El sector audiovisual de Aragón ha experimentado un crecimiento vertiginoso, cerrando 2024 con un impacto económico superior a los 10 millones de euros, triplicando los resultados del año anterior. Este auge ha sido impulsado por grandes producciones como Daryl Dixon, The Walking Dead y Venom de Marvel, así como proyectos independientes como La ahorcada de Miguel Ángel Lamata y anuncios publicitarios de marcas de renombre.
Durante la presentación de estos datos, liderada por la vicepresidenta del Gobierno de Aragón Mar Vaquero, el director de la Aragón Film Commission David Lozano, y el director gerente de Aragón Exterior (Arex) Javier Camo, se destacó el impacto económico y social de esta industria. Camo subrayó que el audiovisual afecta a sectores como el turismo, comercio y restauración, convirtiéndose en una industria clave para vertebrar el territorio.
Mar Vaquero destacó el carácter emergente del sector y la nueva estrategia del gobierno autonómico, que ha trasladado la gestión de la Film Commission a AREX con un enfoque más internacional y de apoyo a la creación de un hub audiovisual. Además, enfatizó la profesionalización, cohesión territorial y el enorme potencial de crecimiento económico del sector.
La Aragón Film Commission ha trabajado en 20 rodajes en 2024, con un total de 448 jornadas en 55 localizaciones de 15 comarcas. Las producciones incluyeron seis largometrajes para plataformas, seis series de ficción, seis anuncios y dos cortometrajes, destacando el impacto de las superproducciones. Lozano destacó que Aragón nunca antes había sido escenario de rodajes de tal magnitud, lo que ha generado una riqueza incalculable, no solo económica, sino también turística.
La Aragón Film Commission, ahora bajo el paraguas de Aragón Exterior, busca seguir consolidando la comunidad como un referente en la producción audiovisual, tanto nacional como internacional. Entre sus planes se incluye el fortalecimiento de la red institucional, la agilización de trámites y la creación de un mapa integral de recursos audiovisuales. Además, se planea intensificar la presencia en eventos, festivales y ferias, y reforzar la formación especializada para atender la creciente demanda de rodajes en la región.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL