Con los datos consolidados, las cifras del fin de semana cambian bastante, especialmente en lo más alto del ranking. Según Comscore, el último fin de semana de junio cierra con un top 20 de 6,53 millones de euros y 855.000 espectadores, un 4,1% más de lo que se observaba con los datos provisionales. La cifra supone un descenso del 11,5% respecto al pasado año, cuando Del revés 2 (Disney) seguía dominando la cartelera en segunda semana, y mejora los ingresos de 2023 en un 33%.
Como indicábamos ayer, la gran diferencia a destacar esta semana es que el peso de los ingresos se reparte entre dos películas muy distintas: la comedia familiar Padre no hay más que uno 5 (Sony) y F1. La película (Warner), que concentran el 58,3% de los espectadores. La primera logra una cuota del 29,7% mientras que la segunda supone un 28,6%, cifras alejadas del 73% de Del revés 2 hace un año o el 54% de Indiana Jones en 2023.
En cuanto al resto de la cartelera, los otros estrenos han generado 194.700€, lo que supone una cuota de mercado del 2,9%. La media de descensos en el top 20 ha sido del 54%, con una media por copia de 786€, principalmente gracias a los datos de Cómo entrenar a tu dragón, 28 años después y Lilo & Stitch, que presentan las mejores medias por sala con diferencia. Sin estos tres títulos, la media del resto de la cartelera más allá del top 5 se queda en 475€.
La comedia familiar Padre no hay más que uno 5, dirigida por Santiago Segura y producida por María Luisa Gutiérrez, vuelve a demostrar el poder de convocatoria del actor, director y productor y de su franquicia. La cinta recauda 1,94 millones de euros durante el fin de semana desde 408 cines, lo que supone la segunda mejor media por sala del top 20, 4.772€ por cine. A esta cifra hay que añadir los 580.000€ que recaudó el film durante el jueves, lo que da un total de casi 2,53 millones de euros. El dato supone el mejor estreno de un film español del año.
El acumulado de los cuatro días se queda por detrás de las dos entregas anteriores, que recaudaron 3,14 millones en 2022 y 3,48 millones en 2023, pero está por encima de los 2,18 millones de La llegada de la suegra en 2020, estrenada en plena pandemia. Esta diferencia de contexto es clave: Padre 5 se lanza fuera del calendario vacacional habitual, lo que podría dar pie a una larga carrera en cartelera. Como es habitual en el cine de Segura, el “aguante” en taquilla debería estar presente y alcanzar los 10-11 millones debería estar sobre la mesa.
En el caso de F1, el film ha sido la gran vencedora del fin de semana a nivel mundial, y en España ha estado muy cerca del número uno. La película recauda 1,87 millones de euros desde 336 cines, lo que supone la mejor media por sala del ranking, 5.570€. Su gran ventaja es que se trata de una apuesta clara por el cine adulto y cinéfilo.
Como otros productos tipo Dune, Oppenheimer o Napoleón, F1 no pertenece a una franquicia, pero su combinación de marcas reconocibles, espectáculo y autores de reconocido talento la convierten en una propuesta muy atractiva. Además, ha generado extraordinarios comentarios, lo que podría traducirse en un fuerte boca a boca que la lleve hasta los 9 o 10 millones de euros.
El tercer puesto es para Cómo entrenar a tu dragón (Universal) que en su tercera semana desciende un 43% hasta 1,03 millones de euros y un total de más de 10 millones. Es el primer fin de semana de 2025 en el que tres películas superan el millón de euros.
El cuarto puesto es para 28 años después (Sony) que presenta una caída del 52%, la tercera más alta del top 10 hasta un dato de 521.000€. Con todo, el film de Danny Boyle acumula 2,3 millones de euros en solo 10 días y es de esperar que tenga fuerza para llegar a los 3,3 millones. Será el menor dato de la saga en España tanto comercial como de espectadores.
En sexto puesto encontramos el segundo mayor estreno de la semana: Megan 2.0 (Universal). La película fracasa con un ingreso de solo 174.300€ desde 271 cines, lo que supone una mala media por cine de 643€. El dato se aleja mucho de su predecesora, algo que ya se ha visto en Estados Unidos, y con esta cifra no solo se complica el que supere el millón, sino que tendrá que sudar para superar el medio millón de euros. El film original logró 3,3 millones de euros y más de 500.000 espectadores.
Dentro del top 10 destaca de nuevo Sirât (Bteam Pictures) que en cuarta semana presenta el menor descenso del top20 con una caída del 34% hasta los 144.670€ y un total de 1,77 millones de euros. El film dirigido por Oliver Laxe tiene un gran aguante, especialmente entre semana, y es de esperar que cierre esta cuarta semana con 1,9 millones de euros y supere los 2 millones durante el quinto fin de semana. Su objetivo se mantiene en los 2,2-2,3 millones de euros.
Fuera del top 10 encontramos cinco films que desciende más de un 70%, lo que supone que su presencia en salas está bastante limitada ya que todos presentan una media por sala de menos de 400€ – cuatro por debajo de los 250€ por cine. En esta parte del ranking está el mal estreno de Volver a ti (Avalon) que solo recauda 13.760€ desde 47 salas lo que es equivalente a menos de 300€ por cine. Es previsible que más allá del marketing el film no haya generado el interés necesario para sobreponerse a otras ofertas ni a justificar el salir de casa en plena ola de calor.
Sí es destacable que A Contracorriente recauda 6.600€ con los pases especiales del 100 aniversario de La quimera de oro, que esta semana tenia pases y presentaciones en 19 cines. Su cifra no es espectacular pero el estreno estaba al 100 por 100 centrado en sector cinéfilo.
Datos via Comscore.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL