La Incubadora selecciona seis proyectos dirigidos por mujeres en su octava edición

La Incubadora está dirigida a directores, guionistas y productores españoles y está abierta tanto a óperas primas como a segundas y terceras películas. Cada proyecto recibe una ayuda de 10.000 euros para su desarrollo.

La octava edición de La Incubadora, el prestigioso programa de desarrollo de largometrajes de la ECAM Industria, ha seleccionado cinco nuevos proyectos que comenzarán su proceso de trabajo a finales de febrero.

Los proyectos seleccionados son: Bai, bai, de Alba Esquinas; Cara de santa, de Anna Martí Domingo y Laura Santos Martí; El dilema de las anguilas, de Elena Molina; El (gran) desgarro, de Rai María; y Respirando fuego, de Carmen Jiménez.

Cada uno de estos proyectos contará con la mentoría de profesionales del cine español, como Carlos Marqués-Marcet, Valérie Delpierre, Alex Lafuente, Marisa Fernández Armenteros, Belén Funes, Luis Ferrón, Lina Badenes y Celia Rico, entre otros.

La Incubadora está dirigida a directores, guionistas y productores españoles y está abierta tanto a óperas primas como a segundas y terceras películas. Cada proyecto recibe una ayuda de 10.000 euros para su desarrollo.

Rafael Alberola, responsable de ECAM Industria, destacó la diversidad de perfiles de los cineastas seleccionados:
«Este año apostamos por proyectos que nos emocionan y por géneros que nos ilusionan, como la comedia. Las seis directoras seleccionadas comparten una visión personal y valiente. Algunas están dando el salto al largometraje tras realizar cortos excepcionales, mientras que otras llegan con una mayor trayectoria y con proyectos que pueden marcar un punto de inflexión en sus carreras. Nuestro objetivo es no solo apoyar estos proyectos, sino ayudar a construir un ecosistema sostenible que permita a estos cineastas seguir haciendo películas más allá de La Incubadora.”

En sus siete ediciones anteriores, La Incubadora ha impulsado 35 proyectos, que han acumulado 38 nominaciones a los Premios Goya y nueve galardones. Entre ellos: 20.000 especies de abejas, O corno, Cinco lobitos o Ane.

Además, proyectos nacidos en el programa han sido seleccionados en festivales internacionales de renombre como la Berlinale, Toronto, Rotterdam, Locarno y San Sebastián, y algunos han sido adquiridos por plataformas globales, como El páramo, que se convirtió en una producción original de Netflix.

Proyectos seleccionados:

BAI BAI de Alba Esquinas. Producida por Alejandro González – Mubox Studio

Murcia, 2011. Ana es una niña de doce años de un pueblo del levante español. A pesar de su aspecto infantil, es más madura de lo que parece. Ana lleva años soñando junto con Santi, su mejor amiga, el tan esperado viaje de estudios a Madrid.

Durante esos tres días en una ciudad inmensa, desconocida, Ana experimenta lo que es estar sola por primera vez sin la protección de sus padres y sin la compañía de quien ha sido su mejor amiga siempre.

CARA DE SANTA de Anna Martí Domingo y Laura Santos Martí. Producida por Mayca Sanz – Nocturna Pictures, Allegra Films

Dolores (63) es madre, profesora y esposa. Vive en un barrio de Barcelona y lleva una vida normal de clase media. La noche de navidad, delante de la iglesia donde asistirá a misa con su familia, agrede violentamente a un hombre. Este acto impulsivo y poco propio de una mujer como ella, la expondrá al juicio y las miradas de su entorno y de una sociedad a la que le incomodan más las mujeres fuertes y duras que los hombres. A partir de ahí se pondrán en el punto de mira su feminidad y su cordura. El mundo le dice que se ha vuelto loca, pero ella tiene dudas.

EL DILEMA DE LAS ANGUILAS de Elena Molina. Producida por Montse Pujol – Boogaloo Films

El Dilema de las Anguilas es la historia de cuatro chicas, Ghizlane, Saba, Flor y Dolors, que por primera vez en su vida tienen una habitación y un baño propio.

Después de haber crecido lejos de sus madres, coinciden en un piso de acogida en Barcelona. La amenaza de perder su plaza, y la imposibilidad de regresar a algún “hogar”, las empuja a unirse para no volver al punto de partida.

EL (GRAN) DESGARRO de Rai María. Producida por Cristina Hergueta – Garde

Lorena tiene una semana para acabar su novela y enviarla al premio literario que podría salvarla. El plazo la asfixia, y a esto se suma otra cuenta atrás: su hermano asegura que un desgarro cósmico acabará con el universo en cuestión de días.

RESPIRANDO FUEGO de Carmen Jiménez. Producida por David González Marcelo y Tatiana Villacob – La Filmahora

Berta (19), una joven estudiante de cocina con grandes sueños, se verá atrapada en una intensa y turbulenta relación con Daniela (25), una chef carismática pero manipuladora, que la llevará al límite de su propia destrucción.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL