La Secretaría de Estado de Cultura ha creado la esperada Unidad de Atención y Prevención de las Violencias Machistas en el sector audiovisual y cultural, tal y como figura tras la publicación de su resolución en el Boletín Oficial del Estado del pasado 22 de febrero, donde se promulgaba el Convenio con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
Fundación ASPACIA, una organización no gubernamental feminista, es la encargada de gestionar la Unidad. Esta fundación tiene como fines prevenir y erradicar todas las formas de violencia de género contra las mujeres, en especial la violencia sexual, desde una perspectiva feminista y con un enfoque de género, derechos humanos e interseccional.
Los principales propósitos de este nuevo convenio suscrito por el Ministerio de Cultura son los siguientes:
- a) Creación de una Unidad de atención y prevención de las violencias machistas en el sector audiovisual y cultural, adscrita a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con el fin de prevenir y atender las mencionadas violencias en el contexto laboral del sector audiovisual y cultural.
- b) Elaboración de un protocolo de buenas prácticas para el sector audiovisual, que pueda ser adaptado a otros ámbitos de la cultura y de las artes.
- c) Realización de formaciones específicas sobre prevención, detección y actuación frente a abusos en el sector audiovisual y cultural.
- d) Realización de acciones de difusión de la existencia de la Unidad.
De esta manera, la nueva Unidad de Atención y Prevención de las Violencias Machistas en el sector audiovisual y cultural será accesible a cualquier persona que haya trabajado o trabaje en el ámbito audiovisual y cultural en España, en cualquiera de sus departamentos u oficios, y que haya sido directamente afectada por una situación de acoso o abuso, incluyendo el acoso sexual, abuso de poder y humillación por razón de género u orientación sexual. También podrán acceder a la Unidad aquellas personas que hayan tenido conocimiento o presenciado de forma directa una situación de acoso o abuso en el citado ámbito en el desarrollo de su trabajo.
Para ofrecer esta protección, la Unidad brindará un servicio de orientación, información y una primera instancia de acompañamiento a las personas afectadas. Dispondrá, al menos, de un número de teléfono y una dirección de correo electrónico exclusivo para que las afectadas puedan contactar garantizando la confidencialidad y la protección de datos personales. El Ministerio de Cultura y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en ningún momento tendrán acceso a los datos personales o que permitan identificar a las afectadas o a posibles agresores. Recogerá información anonimizada con fines estadísticos y de evaluación de su funcionamiento que pondrá a disposición de las partes.
El servicio de la Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural ya entró en funcionamiento el pasado 10 de octubre. Para acceder al mismo, se debía solicitar una cita previa al teléfono +34 651 684 584 en horario de 10:00 a 14:00 horas los lunes, miércoles y viernes; y de 16:00 a 18:00 horas los martes y jueves. También se habilitó el siguiente correo electrónico: unidadviolenciasmachistas@fundacion-aspacia.org.
Puedes leer el convenio completo pinchando aquí.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL