Zineuskadi crea nuevo programa para proyectos de directoras y productoras emergentes

En Noka Ekoizpena se seleccionarán dos proyectos tutorizados Estíbaliz Urresola Solaguren y Rocío Mesa en la parte de guion y dirección, y por Marisa F. Armenteros y Alba Sotorra en la de producción

Después de Noka Mentoring, el programa iniciado por Zineuskadi en 2019 para dar apoyo a mujeres cineastas en las primeras etapas de la realización cinematográfica, surge Noka Ekoizpena, la segunda fase de esta iniciativa, que constará de dos áreas de enfoque: finalización del guion y producción.

El propósito es tutorizar y respaldar proyectos de largometraje dirigidos por mujeres emergentes en Euskadi, Navarra y el País Vasco francés. Esta segunda fase de la iniciativa se enfoca en proyectos que están en la etapa final de desarrollo y en el inicio de la preproducción, en colaboración con productoras emergentes a nivel estatal. Además de apoyar a las directoras, el programa también busca capacitar a las propias productoras participantes, quienes trabajarán en los guiones proporcionados por cada directora.

Noka Ekoizpena proporciona a las directoras y productoras un entorno propicio, tiempo y asesoramiento profesional. Uno de sus principales objetivos es desarrollar un presupuesto ajustado para solicitar financiamiento tanto al Gobierno Vasco como al ICAA, así como a foros profesionales internacionales de la industria cinematográfica. Además, las participantes recibirán apoyo en la planificación de la producción para preparar el rodaje. El proceso culminará con una presentación profesional en Abycine Lanza.

Durante todo el proceso, cuatro tutoras supervisarán los dos proyectos seleccionados: Estíbaliz Urresola Solaguren y Rocío Mesa se encargarán de la parte de guion y dirección, mientras que Marisa F. Armenteros y Alba Sotorra liderarán el área de producción. Las profesionales encargadas de impartir cada módulo serán seleccionadas específicamente en función de las necesidades y características de los proyectos participantes.

Noka Ekoizpena está dirigido a equipos de mujeres: a directoras emergentes (con su primera o segunda película) nacidas o residentes en Euskadi, Navarra o el País Vasco francés, con proyectos de largometraje, ya sea de ficción o no ficción, y a productoras emergentes, que pueden o no trabajar dentro de una empresa productora a nivel estatal.

Con esta iniciativa, Zineuskadi busca dar seguimiento a los proyectos surgidos en el programa Noka Mentoring, promoviendo su producción efectiva, así como otros proyectos que provengan de distintos laboratorios, incubadoras o entidades. Además, se enfoca en capacitar a futuras productoras para llevar estos proyectos a la pantalla grande.

La convocatoria para recibir proyectos estará abierta desde el 1 de marzo hasta el 26 de marzo, y el 10 de abril de 2024 se anunciarán las dos obras seleccionadas para formar parte del programa. El primer módulo se llevará a cabo el 12 de abril en Bilbao, por lo que las candidatas deben estar disponibles para asistir presencialmente a esa sesión.

El comité de selección estará integrado por la directora Rocío Mesa, la productora Alba Sotorra, la Cost Controller Mercedes Selgas, Sara Hernández, coordinadora del laboratorio audiovisual en Tabakalera, y Mar Izquierdo, coordinadora de Zineuskadi.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL