Un cortometraje, un largometraje y un videojuego inmersivo ganan Next Lab Generation 2025

La iniciativa, centrada en el uso de nuevas tecnologías en animación y videojuegos, permitirá que los responsables de estos trabajos presenten sus ideas en MIFA de Annecy el próximo junio.

Los proyectos Ashes, de Fran de Olano; Echoes of Drowning, de Baboo Matsusaki, Gabriela Diniz y Caco Diniz; y Padre nuestro que estáis en los cielos, de Aroa Talens Ferrís, han sido los ganadores de Next Lab Generation 2025.

La iniciativa, centrada en el uso de nuevas tecnologías en animación y videojuegos, permitirá que los responsables de estos trabajos presenten sus ideas en MIFA de Annecy el próximo junio.

El jurado, compuesto por María Luquero, James Castillo y Tigran Arakelyan, ha destacado:

  • Ashes, coproducción hispano-argentina de Fran de Olano, por su uso innovador de la realidad virtual. El cortometraje aborda la relación entre dos hermanos que se reencuentran tras años de distancia para cumplir la última voluntad de su padre: esparcir sus cenizas en el Estrecho de Gibraltar.
  • Echoes of Drowning, videojuego inmersivo de Baboo Matsusaki, Gabriela Diniz y Caco Diniz, por su exploración del duelo a través del terror en Realidad Virtual. Inspirado en el folclore brasileño, sigue a una madre en busca de su hija en un mundo dominado por símbolos y visiones inquietantes.
  • Padre nuestro que estáis en los cielos, de Aroa Talens Ferrís, por su potente dirección artística al tratar la vulnerabilidad infantil y las secuelas del abuso a lo largo de tres líneas temporales, con un enfoque de realismo mágico.

El evento, celebrado en Madrid, ha consolidado su papel en la innovación del sector. “Next Lab ha cambiado la forma de entender la animación, poniendo la tecnología al servicio de la creatividad”, señala José Luis Farias, su director.

Next Lab Generation 2025 cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, Ibermedia Next, el ICAA, Annecy Festival y otros organismos clave en la industria.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL