Otra semana más, las cifras de la taquilla ofrecen dos imágenes muy diferentes. Por un lado, el conjunto de los ingresos del fin de semana no es negativo: 5,9 millones de euros y 760.000 espectadores, según datos provisionales de Comscore, lo que supone una buena noticia para las salas de cine. Además, esta cifra representa más del doble de lo visto hace un año, lo que mantiene el sano aumento respecto a 2024. Por el otro, en esta realidad, el 65 % del total recaudado queda en manos de un solo título, Lilo y Stitch (Disney), y ninguno de los estrenos de la semana alcanza una media por copia de 1.000€.
Como se mencionó, Stitch concentra dos tercios de los ingresos de la semana, mientras que los otros dos filmes del podio de honor, Misión imposible: Sentencia final (Paramount) y Destino final: Lazos de sangre (Warner), presentan una cuota de mercado del 15,8% y el 6%, respectivamente. Es decir, de nuevo, casi 9 de cada 10 espectadores ha ido a ver uno de estos tres títulos. El resto del top 20 se reparte un ingreso de solamente 744.000€ y, otra vez, presenta una media por cine casi ridícula: 411€ por sala. Los estrenos de la semana generan un total de 453.000€, solo un 7,8% del mercado.
El filme de Disney desciende un 34 %, hasta un estimado de 3,77 millones de euros, lo que coloca su total en 11,56 millones en solo diez días, un comportamiento excelente. La cifra supera los 10,4 millones de Vaiana 2 y casi dobla los de La sirenita en el mismo periodo. La película disfrutará esta semana del plus de la Fiesta del Cine que, aunque no es el tipo de título que tradicionalmente más se beneficiaría, sí conviene entenderla como un producto mainstream con potencial de audiencia muy diverso. El empujón de estos días debería colocar la cinta cerca de los 14 millones, ya encaminada a superar los 20 millones.
Del resto de películas del top 20, el ingreso más interesante sería el de La trama fenicia (Universal), de Wes Anderson, que logra un estimado de 197.000€ desde 202 cines contabilizados, lo que supone menos de 1.000 € por sala. La cifra no se aleja de Asteroid City, que estrenó en junio de 2023 con un ingreso de 191.420€, aunque en aquella ocasión con 164 copias, que dejaron mejor media por sala. Asteroid logró multiplicar el ingreso por 4,4 hasta alcanzar los 845.000€. La ventaja de la Fiesta del Cine puede ayudarle a mantener un comportamiento similar, alcanzando los 800.000€ en su paso por los cines españoles.
A nivel de mantenimientos, la media de este fin de semana ha sido del 43%, y el top 3 ha sido de los que mejores datos ha presentado. Misión imposible: Sentencia final cae un 41% hasta los 914.000€, y alcanza un acumulado de 3,1 millones de euros. Al contrario de lo que sucede en otros territorios, el total de este capítulo de la saga queda por detrás del de Sentencia mortal, que en su segunda semana alcanzaba los 3,58 millones. Toca ver cómo le favorece la Fiesta del Cine, pero el total de seis millones de euros se complica.
Del resto de cifras, poco que destacar, ya que seis de las restantes 16 cintas no logran ni 300€ por cine. Pero mañana iremos al detalle con los datos consolidados.
Cifras vía Comscore.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL