SEMINCI celebrará la nueva edición del Laboratorio de Desarrollo de Audiencias e Innovación de Europa Cinemas

Los participantes buscarán conjuntamente estrategias innovadoras para incrementar la competitividad y la participación del público ante la transformación acelerada del mercado de la exhibición cinematográfica.
Cortesía de SEMINCI

La red Europa Cinemas celebrará una nueva edición de su Laboratorio de Desarrollo de Audiencias e Innovación en el marco de la 70ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que se desarrollará del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025. El laboratorio tendrá lugar específicamente del 29 de octubre al 1 de noviembre, consolidando la fructífera colaboración iniciada en 2023 entre ambas instituciones con el objetivo de reforzar la exhibición cinematográfica europea en un contexto de transformación acelerada.

Bajo el lema “Diseñando los cines del futuro: herramientas y competencias para gestionar el cambio”, el laboratorio se centrará en dotar a los exhibidores europeos de estrategias concretas e innovadoras para adaptarse a los nuevos hábitos del público, la saturación de contenidos, la digitalización y los desafíos del mercado global. La inscripción está abierta hasta el 17 de agosto.

El equipo encargado de dirigir esta edición está formado por Erika Borsos (Schikaneder Kino & Top Kino, Austria), Catherine Lemaire (Cineflagey, Bélgica) y Jens Lanestrand (Biografcentralen, Suecia), quienes guiarán a los participantes en un completo programa que combina sesiones expertas, talleres prácticos y grupos de trabajo.

El laboratorio abordará tres grandes ejes:

  • Visión estratégica y liderazgo en la gestión de salas.

  • Programación y participación activa del público.

  • Herramientas de innovación digital y tecnológica, incluyendo recursos específicos de inteligencia artificial aplicados a la exhibición.

Además, se debatirá sobre la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión, el acceso a nuevas audiencias —especialmente jóvenes—, la coprogramación con talento emergente europeo y la construcción de redes colaborativas transfronterizas para fomentar la circulación de obras europeas.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL