Santiago Segura y Brad Pitt en un ajustado photofinish en el ranking de la taquilla española

Esta semana, el peso de los ingresos se reparte entre dos películas muy distintas: la comedia familiar Padre no hay más que uno 5 (Sony) y F1. La película (Warner), que concentran el 58% de los espectadores.

El último fin de semana de junio no se desmarca respecto a las cifras totales de hace un año, pero sí lo hace en cuanto a la variedad de títulos fuertes en cartelera, algo que siempre es una buena noticia. Según datos provisionales de Comscore, el fin de semana del 27 al 29 de junio presenta un ingreso del top 20 de 6,3 millones de euros, equivalente a 820.000 espectadores. La cifra supone un descenso del 13% respecto al pasado año, cuando Del revés 2 (Disney) seguía dominando la cartelera, pero mejora los ingresos de 2023 en un 31%.

La gran diferencia a destacar esta semana es que el peso de los ingresos se reparte entre dos películas muy distintas: la comedia familiar Padre no hay más que uno 5 (Sony) y F1. La película (Warner), que concentran el 58% de los espectadores. Lo hacen con una recaudación prácticamente idéntica, separadas solo por unos 20.000€, una cifra que podría variar mañana con el consolidado. Hace un año, Del revés 2 era responsable del 73% de los ingresos en su segundo fin de semana, e Indiana Jones en 2023 alcanzaba el 54%, cifras muy superiores al 29% de cuota que tiene cada uno de los dos líderes actuales.

En cuanto al resto de la cartelera, los otros estrenos han generado 215.700€, lo que supone una cuota de mercado del 3,4%. La media de descensos en el top 20 ha sido del 54%, con una media por copia de 822€, principalmente gracias a los datos de Cómo entrenar a tu dragón, 28 años después y Lilo & Stitch, que presentan las mejores medias por sala con diferencia. Sin estos tres títulos, la media del resto de la cartelera más allá del top 5 se queda en 502€, algo mejor que en otras semanas de mayo y junio.

La comedia familiar Padre no hay más que uno 5, dirigida por Santiago Segura y producida por María Luisa Gutiérrez, vuelve a demostrar el poder de convocatoria del actor, director y productor y de su franquicia. La cinta recauda 1,83 millones de euros durante el fin de semana, a los que hay que sumar 550.000€ del jueves, lo que da un total de casi 2,4 millones de euros.

El acumulado de los cuatro días se queda por detrás de las dos entregas anteriores, que recaudaron 3,14 millones en 2022 y 3,48 millones en 2023, pero está por encima de los 2,18 millones de La llegada de la suegra en 2020, estrenada en plena pandemia. Esta diferencia de contexto es clave: Padre 5 se lanza fuera del calendario vacacional habitual, lo que podría dar pie a una larga carrera en cartelera. Como es habitual en el cine de Segura, el “aguante” en taquilla debería estar presente y alcanzar los 10 millones debería estar sobre la mesa.

En el caso de F1, el film ha sido la gran vencedora del fin de semana a nivel mundial, y en España ha estado muy cerca del número uno. Recauda un estimado de 1,81 millones de euros desde 322 cines, con una excelente media por sala de 5.630€, superior a la de Padre 5. Su gran ventaja es que se trata de una apuesta clara por el cine adulto y cinéfilo.

Como otros productos tipo Dune, Oppenheimer o Napoleón, F1 no pertenece a una franquicia, pero su combinación de marcas reconocibles, espectáculo y autores de reconocido talento la convierten en una propuesta muy atractiva. Además, ha generado extraordinarios comentarios, lo que podría traducirse en un fuerte boca a boca que la lleve hasta los 9 o 10 millones de euros.

En cuanto a los mantenimientos, destaca la previsible fuerte caída de 28 años después (Sony). El film de Danny Boyle desciende un 53% hasta un estimado de 500.000€, con un acumulado de 2,23 millones. Como se preveía, la llegada de F1 le ha afectado, especialmente por sus comentarios dispares. Con este dato y la llegada de Jurassic World: Rebirth (Universal), 28 años después tendrá que pelear para alcanzar entre 3 y 3,3 millones de euros.

Mañana repasamos el resto del top 20, incluido el nefasto estreno de Megan 2.0 (Universal), que apenas logra un estimado de 167.000€ desde 271 cines, y veremos qué película termina liderando tras los datos consolidados.

Datos vía Comscore.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL