La asociación Productors Audiovisuals Valencians (PAV) se ha reunido en asamblea para elegir al productor Miguel Molina (Jaibo Films) como nuevo presidente. De esta forma, el productor sustituye a Kiko Martínez, de Nadie es Perfecto, al frente de la asociación tras concluir su mandato de dos años, quien pasa ahora a ocupar una de las vicepresidencias.
La candidatura de Molina sale así elegida tras las elecciones celebradas durante el transcurso de dicha asamblea. Además, el productor alicantino aprovechó el encuentro para definir las nuevas líneas de actuación de la PAV: la búsqueda de la potenciación las relaciones con los interlocutores autonómicos, nacionales e internacionales; el crecimiento de la asociación con las asociaciones y federaciones y acercar las estrategias encaminadas a la mejora de todo el sector audiovisual valenciano a los medios de comunicación de la Comunitat Valenciana.
Asimismo, ha destacado que su mandato seguirá un perfil continuista respecto a su antecesor. Para ello, se buscará el consenso con otras asociaciones, integrando propuestas y simplificando las estructuras administrativas. También se apostará por una modernización de las empresas, en colaboración con el HUB Audiovisual de la Comunidad Valenciana, y el impulso de desgravaciones fiscales para el necesario relanzamiento de todo el sector, afectado directa o indirectamente, por los efectos económicos de la DANA.
Así pues, entre las prioridades de este nuevo mandato estará el colaborar y promover una mayor inversión por parte de la Radiotelevisión Autonómica en la compra de producciones valencianas y una apuesta por formatos originales locales. Respecto al Institut Valencià de Cultura (IVC), se reclama una mayor simplificación, transparencia y objetividad, alineando las ayudas del Instituto con el ICAA, con apoyos a producciones locales en toda su diversidad, con el doble objetivo de generar industria y de defender la cultura local.
Otro aspecto importante a considerar son los estudios de Ciudad de la Luz, situados en Alicante. En ese sentido, PAV apuesta por la necesidad de adoptar un modelo de gestión profesional, integrador de todo el ecosistema audiovisual regional, que ayude a generar riqueza y en el que cualquier inversión pública suponga un retorno evidente para la sociedad.
Finalmente, a nivel nacional, PAV se compromete a contribuir a recuperar el peso y la influencia que le corresponde a la Comunidad Valenciana en el sector audiovisual estatal, potenciando las relaciones con el ICAA, RTVE y demás operadores, así como el refuerzo de la presencia de PAV en la Federación de Productores Estatales (MAPA).
En cuanto a la trayectoria de Molina, destaca por haber fundado en 2006 su productora Jaibo Films, integrándose así como socio de la PAV en 2007. A lo largo de su carrera, ha trabajado en múltiples producciones de ficción, documental y animación que le han servido para recibir alrededor de 200 premios internacionales, entre ellos varios Premios Berlanga, Gaudí, Feroz, Fotogramas, así como dos nominaciones al Premio Goya.
Y es que varias de sus producciones han desfilado por los principales festivales del mundo, tales como el de Cannes, San Sebastián, Berlín, Locarno, Annecy, Shanghai, Miami, Chicago, Jeonju, Krakow, Bigsky, Sheffiled, IDFA, Mar del Plata, Málaga, Gijón, Seminci o Sevilla.
Así queda integrada la nueva junta directiva de la Asociación Productors Audiovisuals Valencians:
- Presidente: Miguel Molina.
- Vicepresidentes: Regina Enguidanos, Ximo Pérez y Kiko Martínez.
- Secretaría: Nuria Cidoncha.
- Tesorero: Emilio Oviedo.
- Vocales: Giovanna Ribes, Miracle Candela, José Mª Torres, Fermín García de Blas, Pedro Pastor y Rafael Cerveró.