Un total de 23 títulos —15 largometrajes, seis cortometrajes y dos mediometrajes— formarán parte de Zabaltegi-Tabakalera, la sección más abierta y competitiva del Festival de San Sebastián, que en su 73ª edición contará con siete estrenos mundiales y obras procedentes de festivales como Cannes, Berlín, Venecia, Rotterdam, Toronto o Locarno.
La sección será inaugurada por Una película de miedo / A Scary Movie, del brasileño afincado en España Sergio Oksman, y se clausurará con Fiume o morte! del croata Igor Bezinović, premiado en Rotterdam. Entre los nombres destacados figuran cineastas como Paz Encina, Lucile Hadzihalilovic, Luis Ortega, Hlynur Pálmason o Gabrielle Stemmer, junto a óperas primas y debuts de figuras emergentes como el actor británico Harris Dickinson, que presenta su primer largometraje como director, Urchin.
La selección también reúne proyectos vinculados a programas del propio Festival como Nest, Ikusmira Berriak, WIP Europa o el Foro de Coproducción Europa-América Latina, entre ellos Estrany riu / Strange River de Jaume Claret Muxart, Duas vezes João Liberada / Two Times João Liberada de Paula Tomás Marques o Kota / Hen de György Pálfi.
En cuanto a la representación española, Zabaltegi contará con cuatro producciones: el mencionado filme inaugural de Sergio Oksman, El último arrebato / The Last Rapture, debut de Marta Medina y Enrique López Lavigne; Schwesterherz / The Good Sister de Sarah Miro Fischer, estrenado en la Berlinale; y el cortometraje Bariazioak / Variations de Lur Olaizola Lizarralde, que se exhibirá fuera de concurso.
Todas las películas, salvo este último título, competirán por el Premio Zabaltegi-Tabakalera, dotado con 20.000 euros —6.000 para la directora o el director y 14.000 para la distribuidora en España—.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL