La ECAM acogerá unas jornadas en las que se reflexionará sobre la alfabetización audiovisual

El encuentro 'TRAVESÍA. De la cartografía a la ruta compartida', organizado por la ECAM junto con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y Escuela de Aulafilm (Las Espigadoras), se celebrará los días 7, 8 y 9 de octubre.
© Aulafilm

La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) celebrará, del 7 al 9 de octubre, el encuentro ‘TRAVESÍA. De la cartografía a la ruta compartida’, donde se reflexionará acerca del estado de la alfabetización audiovisual y la educación cinematográfica en la enseñanza obligatoria en España.

A lo largo de estos tres días, se explorará el papel del cine y la alfabetización audiovisual en la educación, así como los retos que habrá que abordar para asegurar desde la escuela los derechos de acceso y la participación en la cultura del cine. Se pondrá el foco no solo en las políticas públicas, sino también en el papel y la responsabilidad de la industria en la garantía de estos derechos. Asimismo, se hablará acerca de los planes clave como el Programa Cine Escuela y el Plan de Derechos Culturales, debatiendo sobre su encaje en el currículo escolar y sobre el rol fundamental de la mediación artística y cultural.

En ese sentido, también se darán a conocer diferentes proyectos e iniciativas de referencia y como broche final, se invitará a la reflexión sobre el acceso a la creación desde las pequeñas poblaciones del entorno rural y sobre cómo se pueden construir y activar las comunidades y los públicos capaces de sostener cualquier nuevo proyecto cultural.

Las jornadas están organizadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la propia ECAM junto a Escuela de Aulafilm (Las Espigadoras). Por el momento, ya han confirmado su presencia lel Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA); la  Dirección General de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura; Filmoteca de Catalunya, Filmoteca Valenciana; Fundación Daniel y Nina Carasso; FECE; Comscore; SEMINCI y Ventana Cinéfila; DAMA; Platino EDUCA; Drac Màgic; A Bao A Qu; MODIband; Hexagonal LAB; Habitar el Palacio y Polièdrica.

Para participar, puedes rellenar el formulario pinchando aquí.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL