La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha anunciado cambios importantes de cara a la 98.ª edición de los Premios Oscar, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026. Entre los cambios más destacables está la introducción de una regla tan obvia como fundamental: a partir de este año, para poder votar en la fase final, los miembros de la Academia tendrán que haber visto todas las películas nominadas en la categoría correspondiente.
Este nuevo procedimiento, ya adoptado para algunas categorías como mejor película internacional o cortometraje, se extenderá ahora a todas las categorías competitivas, con el objetivo de promover un voto más informado y consciente. La verificación de la proyección se gestionará a través de la plataforma Academy Screening Room, mientras que para las proyecciones externas será necesario rellenar un formulario especificando la fecha y lugar de la proyección.
Una segunda novedad importante tiene que ver con la creación de un nuevo premio a la Mejor Dirección de Casting, que reconocerá oficialmente el trabajo de los directores de casting en la formación del reparto. Se seleccionarán hasta diez películas para una lista premilinar, que luego se presentarán en un evento “Bake-Off” con clips y reuniones con los profesionales involucrados. De esta lista saldrán los cinco candidatos oficiales. Además, a partir de 2028 se introducirá el premio al mejor diseño de acrobacias.
También cambian los métodos de votación: por primera vez, los nombres de los candidatos aparecerán en las papeletas finales junto a los títulos de las películas, un cambio que valora mejor la aportación individual de los profesionales implicados. La Academia también ha publicado sus primeras pautas oficiales sobre el uso de inteligencia artificial: el uso de herramientas digitales o IA generativa no afectará ni positiva ni negativamente la elegibilidad de una película. Los votantes tendrán que evaluar el grado de creatividad humana que hay en el centro del proyecto.
Otros cambios afectan a las siguientes categorías:
- Mejor Fotografía: la categoría entrará en el proceso de preselección, como ya sucede en las de Sonido, Efectos Visuales, Maquillaje y Peluquería, Documentales y Cortometrajes.
- Cortometrajes de animación: Todos los miembros de la Academia podrán votar en esta categoría, siempre que hayan visto los 15 títulos preseleccionados.
- Películas internacionales : La elegibilidad se extiende a los cineastas con estatus de refugiado o solicitante de asilo.
- Categorías musicales: nuevas fechas límite establecidas para el 15 de octubre para Mejor canción original y el 3 de noviembre para Mejor banda sonora.
Finalmente, el calendario actualizado incluye:
- Votación para las nominaciones: del 12 al 16 de enero de 2026
- Anuncio de candidatos: 22 de enero
- Almuerzo de nominados: 10 de febrero
- Votación final: del 26 de febrero al 5 de marzo
- Ceremonia de los Óscar: 15 de marzo de 2026
Todos los detalles, plazos y normativa actualizada están disponibles en la web oficial oscars.org .
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL