La 53ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca ha recibido 2.085 cortometrajes de más de 101 territorios, supone la segunda cifra más alta en la historia del festival.
Las obras inscritas se distribuyen entre las tres secciones competitivas: Concurso Iberoamericano (1.016 cortos), Concurso Internacional (725) y Concurso Documental (344).
España encabeza la lista con 826 cortometrajes, seguida por Francia (189) y Argentina (86). México le sigue de cerca con 82 obras, y completan el top 10 Alemania, Colombia, Brasil, Estados Unidos, Italia—país de honor de esta edición—y Suiza.
Otros países con representación en el festival incluyen Chile, Cuba, Portugal, Perú, Venezuela y diversos territorios de Europa, Asia y África, destacando cinematografías emergentes como las de Ruanda, Camboya, Kirguistán y Macedonia del Norte.
Las óperas primas continúan en ascenso, con 621 trabajos debutantes en esta edición. Tras el cierre de inscripciones, el equipo de preselección trabaja en el visionado de más de 553 horas de material.
La selección final de cortometrajes podrá disfrutarse en el Teatro Olimpia, con dos sesiones gratuitas diarias programadas del 6 al 14 de junio.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL