Nunca es tarde para que la taquilla de grandes sorpresas económicas. La épica del nuevo film de Ridley Scott no solo se ha hecho notar en la gran pantalla, sino que también ha llevado a los cines a registrar la mayor afluencia de espectadores desde el estreno de Barbie. Según los datos consolidados de Comscore, el top 20 de este fin de semana ha generado un total de 9.32 millones de euros y más de 1,2 millones de entradas, convirtiéndose en el mejor fin de semana del año. Comparando con otros periodos, este dato es sencillamente espectacular para la industria. Por ejemplo, la recaudación supone un 87% más que el mismo fin de semana del año pasado, cuando Vértice estrenó la precuela de Los juegos del hambre, y un 57% más que el pasado fin de semana.
La fuerza con la que aterriza Gladiator II no solo es clave para este fin de semana pasado sino que su potencia debería expandirse durante el conjunto del noviembre, lo que debería dejar datos espectaculares para la industria.
Lo dicho, Gladiator II ha sido el gran estreno de la semana, con ingresos de 5,77 millones de euros, un 4% más que lo observado ayer con los datos previos. El ingreso equivale a una cuota de pantalla del 62% respecto al total recaudado, dejando solo 3.55 millones de euros para el resto de títulos del top 20. La percepción general en la industria es que la enorme cuota de pantalla del film de Scott ha dejado KO al resto de los títulos. Comparado con los estrenos fenómeno del año, Gladiator II ocupa el segundo lugar en cuota, aunque lejos del 81% que logró Del revés 2 (Disney) en junio. En otros casos destacados, Deadpool y Lobezno (Disney) alcanzaron una cuota del 57%, Mi villano favorito (Universal) un 43%, y Dune. Parte 2 (Warner) un 55,7%.
La película de Ridley Scott ha generado una impresionante media por cine estimada en 14.000€, siete veces mayor que la segunda mejor cifra por sala. ¿Era de esperar esta cifra? Sin duda, se anticipaba un estreno positivo para Gladiator II, pero la cifra ha superado la mayoría de las previsiones. En términos de lanzamiento, el ruido mediático del film era enorme, y las expectativas han sido suficientes para contrarrestar los comentarios mixtos generados entre los espectadores. Incluso con un boca a boca limitado, la cinta logró un comportamiento óptimo a lo largo del fin de semana, multiplicando por 3,6 la cifra del viernes.
De momento, entre semana, la película ya muestra síntomas de fuerza, y debería tener gas suficiente como para superar el millón de espectadores y situarse en los 7.5-7.7 millones de euros antes de iniciar su segundo fin de semana. De ser así, las opciones de Gladiator II se estarían moviendo por encima de un total de 15 millones de euros.
En cuanto a mantenimientos, la llegada de Gladiator II ha provocado una caída media del 44%, un dato muy similar al de la semana pasada (que fue de un 42%).
El segundo puesto de la cartelera queda en manos de Red One (Warner) que desciende un 33% hasta los 689.000€ y ya 2.31 millones de euros. El film familiar de aventuras navideñas con “La Roca” aguanta de forma relevante, aunque con menos fuerza que Robot salvaje (Universal). De momento es de esperar que los 4-4.5 millones sean una realidad en las próximas semanas.
Por su cuenta, Robot salvaje que cae solo un 24% hasta los 570.000€ y acumula 9.3 millones de euros, lo que indica que la película no solo aspira a superar los 10 millones sino que los 11 no estarían fuera de la mesa. La película acumula casi 1.5 millones de espectadores, lo que supone más de lo que generó Kung Fu Panda 4 (Universal) esta pasada primavera.
El cuarto puesto es para Sony y su Venom: el último baile, que desciende un agudo 50% hasta los 438.000€, pero ya acumula 7.38 millones de euros y 1.13 millones de espectadores. Las cifras están un 19% por debajo de los espectadores de la secuela de 2021, y es probable que termine cerca del dato de aquella. Nada mal comparando con Estados Unidos donde el film ha quedado más lejos de sus predecesoras.
El quinto puesto es para la española La infiltrada (Beta) que en su sexta semana presenta un moderado descenso del 38%, más agudo que en pasadas semanas pero decente valorando el impacto de Gladiator II así como comparando con otros films mainstream para adultos. La película de Arantxa Echevarría ya suma 6.9 millones de euros y casi 1.1 millones de espectadores. Entre semana superará los 7 millones con creces y la próxima meta es superar los 7.8 millones de La isla mínima (Warner, 2014).
Siguiendo con otros títulos españoles, merece la pena destacar el otro estreno fuerte de la semana anterior, Marco (Bteam), que muestra un moderado descenso del 35%, alcanzando un estimado de 177.600€ y acumulando 692.000€ en 10 días. Este descenso es el tercero menos pronunciado dentro del top 10, lo que evidencia el peso que tiene el film en la cartelera española. La cinta se ha beneficiado de un buen boca a boca, y su rendimiento clave estará en los días entre semana. Es bastante probable que supere el millón de euros, aunque los 1,3-1,4 millones previstos tras su estreno son ahora una incógnita.
A nivel de otros estrenos, las cifras no han sido especialmente positivas. Por un lado, el film de terror No te sueltes (Vertice), se conforma con unos escasos 80.600€ desde 174 cines y el puesto doce. La media por sala es de solo 463€, muy escasa para un producto comercial estrenado en esa cantidad de salas. Seguramente la distribuidora ya sabía que con la competencia de Paramount poco podían rascar.
Los otros dos films de terror fuertes de la cartelera, Terrifier 3 (Selectavision) y Smile 2 (Paramount) presentaban descensos del 61 y 63% respectivamente, aunque ambas ya están por encima de los 3 millones de euros, en concreto 3,23 millones para la primera y 3.42 millones para la segunda. Ambas deberían terminar en los 3.5 millones, que son cifras épicas en el caso de la cinta de gore de Selectavision y buenas para el film de Paramount.
Via Comscore.