El Observatorio Audiovisual Europeo cifra una caída del 2% en la asistencia al cine en toda Europa en 2024

El estudio del OAE también detalla que, entre los países de la Unión Europea, la caída fue del 3% respecto a 2023, con 640 millones de entradas vendidas.

El Observatorio Audiovisual Europeo (OAE) ha publicado un nuevo estudio en el que analiza la asistencia al cine en toda Europa durante el pasado 2024, en el que se logró vender un total de 841 millones de entradas, lo cual marca un descenso del 2% respecto a 2023. En el caso de los países de la Unión Europea, la caída fue del 3%, con 640 millones de entradas vendidas.

Además, el mismo estudio estima que los ingresos de taquilla alcanzaron los 6.600 millones de euros (de los que 5.000 millones se generaron solo en la Unión Europea). Por tanto, con cifras que se acercan a los niveles de 2023, la asistencia al cine parece haberse estabilizado en alrededor de un 24% por debajo de los niveles pre-pandemia (2017-2019), lo que sugiere que el repunte posterior a la pandemia ha seguido su curso y que el mercado puede haber alcanzado un nuevo equilibrio.

Por otro lado, el OAE señala que el sector cinematográfico europeo siguió sintiendo el año pasado las consecuencias del impacto de las huelgas de Hollywood, afectando a los resultados en taquilla de las películas. No obstante, esto hizo que las producciones nacionales tuvieran un notable éxito en varios mercados europeos.

En este caso, el estudio destaca varias cintas locales que lograron situarse en lo más alto en sus respectivos mercados nacionales, tales como Un p’tit truc en plus, la película más exitosa en Francia en 2024 con más de 10 millones de entradas; Gundi: Legend of Love, la película más taquillera de todos los tiempos en Bulgaria; y Stormskärs Maja, la película más taquillera en Finlandia desde la pandemia.

En términos absolutos, Francia siguió siendo el líder en asistencia al cine, con 181 millones de entradas vendidas, seguido del Reino Unido (127 millones), Alemania (90 millones) e Italia (73 millones). Al mismo tiempo, las tasas de crecimiento variaron significativamente en toda Europa. Por ejemplo, las estimaciones muestran que las entradas oscilaron entre una disminución del 20% en Chipre y un aumento del 8% en Eslovaquia.

Y al igual que ocurrió en 2023, Turquía y Francia registraron las mayores cuotas de entradas de cine nacionales, con un 57% y un 44%, respectivamente. Otras cuotas de mercado nacionales notables se registraron en Chequia (31%), Finlandia (31%) y Serbia (26%).

Sin embargo, los primeros datos del estudio sugieren que las películas de franquicias de Hollywood siguieron dominando las taquillas europeas. Títulos como Del revés 2, Gru 4. Mi villano favorito, Vaiana 2 y Deadpool y Lobezno estuvieron entre las películas más taquilleras del continente.

En el frente europeo, además de los éxitos locales, el título francés El Conde de Montecristo se destacó como un gran éxito más allá de las fronteras, atrayendo más de 9 millones de espectadores en Francia y más de 3 millones de espectadores provenientes de 54 mercados.

Asistencia a los cines por países

Fuente: OAE

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL