El laboratorio internacional de guiones IsLABentura Canarias 2025 ha recibido un total de 272 propuestas de cine y televisión en su cuarta edición, consolidándose como una plataforma clave para el desarrollo de historias vinculadas a las Islas Canarias. De estas, 16 proyectos serán seleccionados para trabajar junto a un equipo de tutores especializados.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es el aumento en el número de ideas presentadas por guionistas residentes en Canarias, así como un incremento general en la participación en comparación con años anteriores. El laboratorio, impulsado por el Instituto de Desarrollo Cultural (ICDC) y Canary Islands Film, mantiene su carácter internacional y está dirigido a guionistas de habla hispana de cualquier parte del mundo.
Del total de propuestas, 199 corresponden a largometrajes de ficción y 59 a series de ficción para televisión. Como novedad, este año se han recibido también siete largometrajes y cinco series de animación.
Entre los 97 proyectos procedentes de Canarias, Tenerife lidera con 52 propuestas, seguida de Gran Canaria con 40, mientras que La Palma y El Hierro han registrado dos proyectos cada una, y Fuerteventura uno.
Desde otras comunidades autónomas españolas han llegado 135 proyectos, con Madrid a la cabeza (57), seguida de Cataluña (18), Comunidad Valenciana (17) y Galicia (10).
A nivel internacional, se han recibido 40 propuestas de fuera de España, 39 de ellas de América Latina. Argentina destaca con 21 guiones, seguida de Colombia (8) y Venezuela (4). También han participado guionistas de Uruguay, Cuba, Ecuador y Brasil, así como tres propuestas llegadas desde Reino Unido y una desde Estados Unidos.
Los 16 guionistas seleccionados, cuyos nombres se anunciarán el 28 de marzo, trabajarán sus proyectos bajo la tutoría de un equipo de reconocidos profesionales del sector, entre ellos: Pepe Coira (‘Hierro’, ‘Rapa’), Marta Buchaca (‘Litus’, ‘Solo una vez’), David Muñoz (‘No mires a los ojos’, ‘Los favoritos de Midas’), Pablo Bartolomé Jiménez (‘HIT’, ‘Cuéntame’), Arantxa Cuesta (‘El internado: Las cumbres’, ‘El patio de mi cárcel’), Alba Lucío (‘La otra mirada’, ‘Chiringuito de Pepe’), Isabel Herguera y Gianmarco Serra (‘El sueño de la sultana’, ‘La mujer ilustrada’)
El programa incluirá tres encuentros presenciales en distintas islas: Fuerteventura, Gran Canaria y La Palma. El primero, en abril, servirá para que los participantes se conozcan y reciban talleres especializados. En la segunda fase, en Gran Canaria, se trabajará en la parte formativa del proceso. Finalmente, en La Palma, se llevará a cabo la sesión de pitch ante productoras de cine y televisión, junto con reuniones individuales y la entrega de premios.