El Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de San Sebastián ha abierto la convocatoria para su decimocuarta edición, dirigida a proyectos audiovisuales con una duración mínima de 60 minutos y al menos un 20% de financiación asegurada. El encuentro se celebrará del 22 al 24 de septiembre de 2025, durante el Festival. Los proyectos europeos deberán contar con una vinculación explícita con América Latina.
Este foro es un espacio estratégico que impulsa la colaboración entre profesionales de ambas regiones. La presentación de los proyectos se realizará mediante pitchings pregrabados y reuniones one-to-one entre productores, directores y potenciales socios financieros o creativos.
El foro coincide con WIP Europa y WIP Latam, dos plataformas para proyectos en fase de postproducción, lo que convierte a San Sebastián en un punto clave para fomentar acuerdos de coproducción y visibilidad internacional. Desde su creación en 2012, el Foro ha seleccionado 215 proyectos, de los cuales 105 han sido completados y presentados en festivales como Cannes, Berlín, Venecia, Sundance, Locarno o el propio San Sebastián.
Entre los recientes éxitos figuran:
-
El Mensaje / The Message, de Iván Fund, Oso de Plata – Premio del Jurado en la Berlinale 2025.
-
La virgen de la Tosquera, de Laura Casabé, seleccionada en la World Cinema Dramatic Competition de Sundance.
-
Zafari, de Mariana Rondón, y El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, ambas presentes en Horizontes Latinos 2024.
Un comité compuesto por la productora Agustina Chiarino y los programadores del Festival Esperanza Luffiego y Javier Martín (delegado para América Latina) seleccionará hasta 20 proyectos.
Premios
Los proyectos seleccionados optan a los siguientes galardones:
-
Premio al Mejor Proyecto: 10.000 euros brutos a la productora mayoritaria.
-
Premio DALE! (Desarrollo América Latina-Europa): 10.000 euros (otorgado por EFAD y CAACI).
-
ArteKino International Award: 6.000 euros brutos otorgados por ARTE.
-
Premio Casa Wabi-Escine: residencia artística de cinco semanas en Casa Wabi (México) para un primer o segundo largometraje dirigido por cineastas seleccionados en Ikusmira Berriak o en este foro.
Además, los proyectos europeos podrán optar a participar en Proyecta de Ventana Sur, y los latinoamericanos en Producers Network del Marché du Film – Festival de Cannes, si cumplen los requisitos.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL