‘Dreams (Sex Love)’ se corona en la Berlinale 2025 con el Oso de Oro

La ópera prima de Eva Libertad, 'Sorda', logra el Premio del Público de la sección Panorama, el único galardón que se entrega en la que es la segunda sección más importante del certamen berlinés tras la Competición Oficial. Otra película con participación española, 'El mensaje', se lleva el Premio del Jurado Oficial.

La 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín ha puesto punto final con la ceremonia de entrega de los galardones del prestigioso certamen, que ha encumbrado a Dreams (Sex Love) como ganadora del Oso de Oro de este año. Se trata de la tercera entrega de la trilogía del director noruego Dag Johan Haugerud tras Sex y Love.

En cuanto a la representación española en el palmarés, figura la ópera prima de Eva Libertad, Sorda, que logró el Premio del Público de la sección Panorama, el único premio que se entrega en la que es la segunda sección más importante del certamen berlinés tras la Competición Oficial. Además, la cinta se llevó otro galardón, el del premio independiente Arthouse Cinema Award, un galardón que concede el gremio de cines de arte y ensayo alemanes y que forman parte de CICAE, la confederación internacional de salas de cine de arte y ensayo de todo el mundo.

El filme también es es el primer largometraje español protagonizado por una actriz sorda, Miriam Garlo, quien también es la hermana de la directora. Su personaje, Ángela, lidia con los miedos, prejuicios y cambios que trae la maternidad a su vida, a la relación con su pareja (Álvaro Cervantes) y todo su entorno.

Se trata de una producción de Miriam Porté para Distinto Films, en coproducción con Nuria Muñoz Ortín para Nexus CreaFilms y Adolfo Blanco para A Contracorriente Films. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y La7, con la financiación del ICAA y con el apoyo del ICEC, la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Molina de Segura. En España será distribuida en cines por A Contracorriente Films y las ventas internacionales las gestiona Latido Films.

Por otro lado, la única película con participación española en la Competición Oficial, El mensaje, de Iván Fund, se llevó nada menos que el Premio del Jurado Oficial. La cinta está coproducida por Argentina, España y Uruguay y participan en él las productoras Rita Cine, Insomnio Films, en coproducción con Amore Cine, Pan España, Blurr Stories y Animista Cine.

A continuación, el palmarés completo de la 75ª edición del Festival de Berlín:

Oso de Oro
Dreams (Sex Love), de Dag Johan Haugerud

Oso de Plata Gran Premio del Jurado
O último azul (The Blue Trail), de Gabriel Mascaro

Oso de Plata Premio del Jurado
El mensaje, de Iván Fund

Oso de Plata a la mejor dirección
Huo Meng por Living the Land

Oso de Plata a la mejor interpretación protagonista
Rose Byrne por If I Had Legs I’d Kick You

Oso de Plata a la mejor interpretación de reparto
Andrew Scott por Blue Moon

Oso de Plata al mejor guion
Radu Jude por Kontinental’25

La tour de glace, de Lucile Hadzihalilovic

Premio al mejor documental
Holding Liat, de Brandon Kramer

Mención especial mejor documental
La memoria de las mariposas, de Tatiana Fuentes Sadwoski

Premio a la mejor ópera prima – PERSPECTIVES JURY
El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio

Oso de Oro al mejor cortometraje
Lloyd Wong, Unfinished, de Lesley Loksi Chan

Premio del público mejor película en PANORAMA
Sorda, de Eva Libertad

Premio del público mejor documental en PANORAMA
Die Möllner Briefe, de Martina Priessner

Premio CICAE Art Panorama
Sorda, de Eva Libertad

Oso de Cristal de la sección GENERATION KPLUS – CHILDREN’s JURY
Maya, donne-moi un titre, de Michel Gondry

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL