Eurimages ha anunciado los resultados de su primera convocatoria del programa de apoyo al marketing y desarrollo de audiencias, lanzado en 2024. Este programa busca promover estrategias de marketing innovadoras desde las etapas iniciales de los proyectos para ampliar las audiencias de los filmes respaldados por el fondo de coproducción. En total, se han asignado 729.900 euros a 15 largometrajes, incluidos dos documentales y cuatro de animación. Entre ellos destacan cuatro producciones españolas, dos de animación y tres en coproducción con Bélgica.
Entre los seleccionados figura Olivia y el terremoto invisible, una película de animación en stop-motion de España, Francia y Bélgica dirigida por Irene Iborra. Basada en la novela de Maite Carranza, aborda la pobreza infantil y los desahucios con un enfoque esperanzador. También destaca Romería, de Carla Simón, que explora relaciones familiares inspirándose en los orígenes de su familia. El tesoro de Barracuda, de Adrià Garcia, presenta una historia de piratas con gran talento artístico, mientras que Salen las Lobas, de Claudia Estrada, trata sobre empoderamiento y sororidad juvenil.
Otras coproducciones europeas apoyadas incluyen títulos de animación, documentales y dramas sociales de países como Francia, Alemania, Italia y Suecia, reafirmando el compromiso de Eurimages con la diversidad cultural y la innovación en el cine europeo.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL