El recinto de Palo Alto acoge desde hoy el Barcelona XRLAB, un espacio estratégico impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa, en alianza con Lavinia, MagmaCultura y Artsmediatech. Concebido como un ecosistema de innovación para las industrias creativas, XRLAB ofrece 2.000 m² de instalaciones dedicadas a tecnologías inmersivas, emprendimiento y formación.
El alcalde Jaume Collboni ha inaugurado el centro, que busca posicionar a Barcelona como referente internacional en nuevos formatos audiovisuales como la realidad extendida (XR). El espacio incluye una sala de metaverso multiusuario, una sala inmersiva con proyecciones en 360°, una sala de fotogrametría, zona de coworking con 80 plazas, auditorio y áreas polivalentes.
Ejes de actividad:
-
Emprendimiento: con un coworking ya ocupado al 60% y un programa de incubación previsto para septiembre, con asesoramiento técnico y búsqueda de financiación. Entre las primeras empresas alojadas están Layers of Reality, Barspin Studios, Alma Digital y Estudio Gurugú.
-
Talento y formación: colaboración con centros como La Salle, EMAV, OFF y ESCAC para ofrecer formación continua, prácticas y programas académicos orientados a la evolución de las industrias creativas.
-
Innovación: showroom de proyectos del sector y experiencias inmersivas como Mixed Arena, de Barspin Studios y OnlineChampion, y muestras de realidad virtual de Layers of Reality sobre Frida Kahlo, Goya, Dalí o Jules Verne.
Durante la inauguración, los asistentes han experimentado talleres de fotogrametría con Tururut Media y presentaciones de proyectos inmersivos musicales a cargo del compositor Rafel Plana. “La industria de la inmersividad necesitaba una infraestructura común; ahora la tiene en el Barcelona XRLAB”, ha subrayado Miquel Rutllant, director de Lavinia y presidente del Clúster Audiovisual de Cataluña.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL