‘Wicked’ se estrena en una taquilla de otoño marcada por excelentes y concurridos fines de semana

El último fin de semana de noviembre cierra con una nota destacada en la taquilla española, dejando el total del mes muy por encima de lo visto hace un año. Según datos consolidados de Comscore, el top 20 de la taquilla española alcanza los 7,23 millones de euros y casi 970.000 espectadores. La cifra representa un 8,2% más que hace un año, cuando Scott estrenó Napoleón (Sony), y un 22,4% menos que la semana pasada, cuando otro film de Ridley Scott, Gladiator II (Paramount) se marcó el récord de mejor fin de semana del año. Es relevante destacar que en dos meses, todos los fines de semana han estado dominados por un título capaz de superar el millón de euros, y la media por fin de semana ha sido de 6.68 millones de euros y más de 900.000 espectadores. El dato contrasta con la media de 3.63 millones de euros que se vieron durante abril y mayo, cuando los datos de la taquilla tocaron suelo, y supera los 5.8 millones de media que hubo entre julio y agosto, los dos meses más rentables del año, pero en los que los datos de entre semana superaban los fines de semana.

Del total recaudado, el 70% proviene de Gladiator II (Paramount) y Wicked (Universal), que juntas suman 4,08 millones de euros y 640.000 espectadores. El resto del top 20 se reparte 2,15 millones de euros, de los cuales los estrenos solo aportan 168.000€ desde 270 cines. Estas cifras reflejan el escaso interés generado por dichos títulos, probablemente debido a la falta de promoción o a la elevada competencia.

Gladiator II sigue dominando la taquilla española con unos ingresos de 3,38 millones de euros, lo que supone una caída del 41% respecto a la semana anterior. Este descenso es óptimo, considerando su destacado estreno, y eleva su acumulado a 11,5 millones de euros. Comparado con otros grandes estrenos del año, el dato es inferior al mantenimiento de Dune: Parte II (Warner), que cayó un 26% en su segunda semana, y de El reino del planeta de los simios (Disney), con un 35%, pero está en línea con Deadpool y Lobezno (Disney), que bajó un 42%, y mejor que Godzilla x Kong (Warner), que descendió un 61%. Por ahora, la película tiene serias opciones de superar los 20 millones de euros en cines.

Por su parte, Wicked alcanza un estreno de 1,71 millones de euros desde 353 cines, logrando un promedio por sala de 4.840€. Estas cifras son más que correctas para un producto que, en España, carecía de la popularidad que tiene en territorios anglosajones como Norteamérica o Reino Unido. En el ámbito de los musicales, se sitúa por detrás de los 2,15 millones de Wonka (Warner) del año pasado, pero muy por encima de Chicas malas (Paramount) o Joker 2 (Warner), por mencionar otros musicales recientes. Las críticas y comentarios han sido excelentes, y será clave observar su mantenimiento en los próximos días. Si logra sostenerse, Wicked podría aprovechar el largo puente de diciembre para traducir el boca a boca en cifras destacadas. Con un rendimiento similar al de otros filmes familiares, podría multiplicar por cinco su recaudación inicial y alcanzar un total de 8,2 millones de euros.

Entre los títulos destacados fuera de los grandes estrenos, Red One (Warner) muestra en su tercera semana el menor descenso del top 10 y un menor descenso que el que vio la pasada semana. La comedia familiar de aventuras cae un 27% hasta los 505.000€, alcanzando los 2,95 millones de euros. Su mantenimiento es óptimo e incluso con la competencia, toca esperar que la cinta tenga la capacidad de alcanzar los 4.5 millones de euros, correcto estreno para un producto de streaming que ha decidido pasar por salas.

Sin dejar el sector familiar, Robot salvaje (Universal) presenta uno de sus descensos más agudos desde su estreno hace casi dos meses y es que tanto la presencia de Red One como Wicked, ya empiezan a desgastar este producto. La cinta de Universal sigue en el cuatro puesto con un dato de 401.000€ y ya 9.82 millones de euros. Superará en breve los 10 millones de euros, lo cual es un extraordinario éxito para un film que costó menos de 100 millones de dólares y no es una franquicia (aún).

El sector de cine adulto del top 10 lo dominan aún La infiltrada (Beta), Jurado n. 2 (Warner) y Marco (Bteam), que entra las tres suman 695.000€, algo menos de un 10% de los espectadores del fin de semana. La primera, dirigida por Arantxa Echevarría, suma unos aún importantes 232.000€ su séptima semana y aún se mantiene con una media por sala de 1.000€. El total del film es de ya 7.3 millones de euros. Jurado suma 224.000€ y ya un total de casi 2.9 millones de euros. Superará los 3 millones en los próximos días y su meta debería estar en los 3.5-37 millones. Marco presenta el descenso más agudo de las tres, un 40%, y suma 107.000€ a un dato de 943.000€, por lo que superar el millón de euros pasará en los días de entre semana, pero toca rebajar las expectativas del film y pasar los 1.4 millones a los que parecía que iba a llegar a unos moderados 1.2 millones – cifra más simular a lo visto con Soy Nevenka o La virgen roja.

Cerrando el top 10 se encuentra el estreno español Raqa (DeA Planeta), con 142 copias y un ingreso estimado de solo 73.100€, lo que equivale a un promedio de apenas 530€ por cine. Un mal estreno que no consigue captar la atención del público. Probablemente, su escasa promoción y baja repercusión mediática han sido determinantes en este resultado. Además, cabe señalar el posible agotamiento de la audiencia ante la continua oferta de películas españolas de corte adulto, que ahora enfrentan la fuerte competencia de Gladiator II.

Fuera del top 10 también destaca otro estreno español pero no para bien. Las chicas de la estación (A Contracorriente) solo recauda 21.500€ desde 49 cines, lo que supone una media de 440€. No es el peor estreno comparando con otros productos españoles similares estrenados en pasadas semanas, pero pasará con más pena que gloria.

La cuota del cine español este fin de semana se sitúa en un muy bajo 6.9% a la espera de nuevos films que levanten estos datos.

Datos via Comscore.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL