El laboratorio Vivabook Lab, organizado por Mi Primer Festival de Cine y centrado exclusivamente en la adaptación audiovisual de obras literarias para público infantil, ha anunciado los cinco proyectos seleccionados para su primera edición. Estas propuestas, que abarcan desde la comedia animada hasta el stop motion filosófico, no solo adaptan universos literarios al lenguaje audiovisual, sino que lo hacen desde una perspectiva creativa, libre y diversa.
Los proyectos recibirán una beca de desarrollo y asesoramiento personalizado por parte de expertas del sector, así como una residencia creativa que se celebrará en Barcelona entre septiembre de 2025 y febrero de 2026, en el marco de la 18ª edición de Mi Primer Festival de Cine. El laboratorio se consolida como un espacio clave para fomentar la conexión entre literatura e industria audiovisual en el ámbito infantil y juvenil.
Los cinco proyectos seleccionados son:
-
‘Mites’ (serie de animación) – Silvia Espín
Basado en Lo Rondallaire de Francesc de Sales Maspons i Labrós
Una reinterpretación contemporánea de las leyendas catalanas ambientada en un camping donde seres del folclore cobran vida. Espín, conocida por su trabajo en género fantástico para jóvenes, mezcla comedia, mitología y aventuras mágicas. -
‘La brixa Ring Ring’ (largometraje de animación) – Alicia Teba y David Casademunt
Basado en el libro homónimo de Alicia Teba
Lily, una joven bruja sin experiencia, se enfrenta a tres amenazas sola por primera vez. Un relato emocional sobre el crecimiento y la conexión con la naturaleza, impulsado por el estilo ilustrativo de Teba y la sensibilidad narrativa de Casademunt. -
‘De piedra’ (serie de animación) – Laura Calavia
Basado en su propio libro
Dos hermanas experimentan emociones tan intensas que alteran la realidad física. Con un tono poético y humor surrealista, Calavia propone una reflexión sobre el mundo emocional infantil desde la originalidad del cine de autor. -
‘Serp Blava, Serp Vermella’ (cortometraje de animación stop-motion) – Ignasi Tarruella y Teresa Alférez
Basado en el álbum ilustrado de Olivier Tallec
Una peculiar comedia filosófica protagonizada por dos serpientes opuestas pero inseparables. La propuesta destaca por su estética minimalista, su humor sutil y un enfoque humanista que combina animación artesanal y reflexión simbólica. -
‘El club de las malas ideas’ (largometraje de animación) – Estíbaliz Burgaleta
Basado en El peor primer día de clase, primer libro de su propia colección
Un grupo de niños convierte los días de colegio en una sucesión de travesuras con corazón. Burgaleta, guionista con amplia trayectoria en televisión, traslada su frescura y agilidad narrativa a una historia que celebra la amistad y el juego.