Village Roadshow Entertainment Group, una de las productoras de cine más conocidas del mundo, se ha declarado recientemente en quiebra, lo que marca un capítulo turbulento para la compañía que respaldó algunas de las franquicias más emblemáticas de Hollywood, incluidas Matrix, Ocean’s Eleven, Joker y La LEGO película. La compañía se declaró en bancarrota en Delaware, adeudando un total de 223,8 millones de dólares en pagarés respaldados por activos y 163,1 millones de dólares en deuda garantizada, según documentos judiciales.
La declaración de quiebra llega en un momento delicado, ya que la empresa está inmersa en una larga y costosa batalla legal con su socio de toda la vida, Warner Bros., por la película The Matrix Resurrections (2021). Village Roadshow había demandado a Warner Bros. por incumplimiento de contrato, acusándolo de estrenar la película en Max y en los cines el mismo día, una decisión que según la compañía había dañado los resultados de taquilla de la cinta.
En documentos judiciales, se señala que la colaboración entre Village Roadshow y Warner Bros. ha sido históricamente fructífera, con una relación que ha incluido la producción, propiedad y derechos derivados de 89 títulos, incluida la franquicia Matrix. La compañía afirma que la disputa legal con WB ha resultado en costos legales de más de 18 millones de dólares, la mayoría de los cuales aún no se han pagado. Además, la productora sostiene que la demanda con Warner Bros. tuvo un impacto devastador en la relación de trabajo entre las dos entidades, que fue una parte clave del éxito de Village Roadshow en la industria del entretenimiento.
«Históricamente, la Compañía ha disfrutado de una prolífica relación de coproducción, cofinanciación y copropiedad con WB, que ha incluido la producción, propiedad y derechos derivados de 89 títulos, incluida la franquicia ‘Matrix’, y ha constituido la gran mayoría del negocio de los deudores, –según describen los documentos presentados el lunes – La disputa con WB ha ocasionado que la compañía incurra en gastos legales superiores a $18,000,000, la mayoría de los cuales siguen sin pagar, y presenta la amenaza de un posible laudo arbitral que podría desestabilizar el balance general de la compañía, pero ese no es el impacto total. «
En medio de las dificultades financieras, Village Roadshow también tuvo que lidiar con las secuelas de la pandemia y la huelga de guionistas de Hollywood, que provocaron retrasos en los rodajes y una desaceleración general de la producción. A pesar de las dificultades, la compañía ha buscado diversificar sus operaciones, desarrollando proyectos de cine y televisión sin el apoyo de un gran estudio. Sin embargo, estos esfuerzos no dieron los resultados deseados, ya que se produjeron seis películas y siete series de televisión, pero ninguna de ellas fue rentable.
A partir de 2024, la compañía comenzó a explorar la posibilidad de una venta, tras reconocer que su crisis de liquidez se estaba volviendo insostenible. Según los documentos legales, un comprador, identificado como CP Ventura LLC, acordó pagar 365 millones de dólares para adquirir la filmoteca de la compañía. La transacción, que involucra a Content Partners LLC, una firma de inversión que compra bibliotecas de películas y televisión, representa una posible salida para la empresa.
En respuesta a la declaración de quiebra de VREG, la empresa matriz australiana Village Roadshow Group afirma no estar involucrada en los problemas financieros de la división estadounidense y añade que su relación con Warner Bros. permanece intacta. “Village Roadshow Group solo se enteró de la bancarrota del Capítulo 11 cuando se informó en los medios”, apuntaban desde la compañía, señalando que había rescindido su licencia con VREG para usar el nombre Village Roadshow .
La batalla legal con Warner Bros. ha tenido repercusiones duraderas, pero la compañía espera encontrar una solución permanente para su futuro. El caso continuará con una audiencia programada para el 25 de abril, mientras Village Roadshow enfrenta uno de los desafíos más difíciles de su historia.
Fuente: Variety
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL