UNIC cifra una caída del 1,4% entre los espectadores europeos de 39 países en 2024

La Unión Internacional de Cines (UNIC) considera que esta caída obedece a los estragos de las huelgas de Hollywood, que afectaron a la taquilla europea durante la primera mitad del año. En total, 975,5 millones de espectadores acudieron a cines europeos en 2024, generando una taquilla por encima de los 7.200 millones de euros. 

La Unión Internacional de Cines (UNIC), que integra a las cadenas de cines y las principales asociaciones europeas de exhibidores cinematográficos, ha publicado el informe con las cifras de taquilla y espectadores de 2024 en los 39 territorios que ha analizado. Para realizar el estudio, se han tomado estimaciones preliminares, por lo que los datos consolidados se darán a conocer durante el próximo mes de junio.

En primer lugar, el informe destaca el impacto en los cines que tuvieron las huelgas acontecidas en Hollywood durante la primera mitad de año, lo que hizo que los cines europeos repitieran resultados similares a los del mismo periodo de 2023. De esta forma, tal y como ilustra UNIC, la cifra de espectadores en los mercados analizados cayó un 1,4%, mientras que la taquilla total un 0,3% respecto a 2023. En total, en 2024, 975,5 millones de espectadores acudieron a cines europeos, generando una taquilla por encima de los 7.200 millones de euros.

Los países en donde los espectadores de 2024 aumentaron respecto al año anterior fueron Francia, Reino Unido, Irlanda, Bulgaria, Grecia, Albania, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia, Turquía y Ucrania.  Y es que, todavía con los estragos de las huelgas, las producciones locales jugaron un papel fundamental en los cines europeos.

Por ejemplo, en nuestro país la cuota de mercado nacional creció hasta alcanzar el 17,2%, es decir, un punto y medio por encima de 2023. UNIC destaca el impacto que tuvieron estrenos de cine español como Padre no hay más que uno 4, La infiltrada y la cinta de animación Buffalo Kids.

Por su parte, Francia, nuestro país vecino, sumó 181,3 millones de espectadores, casi un millón más que en 2023. Parte de la culpa la tuvieron estrenos nacionales como El conde de Montecristo, Corazones rotos o Un p’tit truc en plus, que en total vendieron más de 25 millones de entradas, rompiendo un récord de una década. En total, diez películas francesas superaron el millón de espectadores, como Emma y el jaguar negro (1 millón) y Emilia Pérez (1,07 millones). Así, la cuota de mercado del cine francés se situó en el 44,4%.

En cuanto a Italia, la taquilla recaudó 494 millones de euros y 69,7 millones de entradas vendidas. Además, los cines italianos vivieron el mejor verano de su historia en 2024, superando un récord alcanzado en 2023, mientras que en Navidades se registró un 28% más de asistencia que el año anterior. Asimismo, las películas italianas alcanzaron el 45% de las entradas vendidas durante las fiestas de Navidad.

Por su parte, Reino Unido superó las 978 millones de libras esterlinas, con un crecimiento del 2,3% en la cifra de espectadores. Los meses más destacados en las islas fueron noviembre y diciembre, donde se registró un gran crecimiento, con una subida de las entradas vendidas del 77% en noviembre y del 36% en diciembre, motivada por éxitos como Vaiana 2, Mufasa: El Rey León, Wicked y Sonic 3: La película, y producciones locales como Cónclave y Paddington en Perú.

«Tanto los éxitos locales como los éxitos de taquilla estadounidenses desempeñaron un papel crucial en 2024, mientras que los exhibidores de cine de toda Europa siguieron invirtiendo en la mejor experiencia para el público. Estos dos ingredientes, una gran película y una gran experiencia cinematográfica, son la clave del éxito del cine. Nuestro mensaje es claro: sigan estrenando películas de calidad, diversas y bien comercializadas en la gran pantalla y el público responderá en consecuencia», explicaba Laura Houlgatte, directora ejecutiva de UNIC.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL