La sede de DAMA Autor en Madrid ha acogido hoy la presentación oficial de la novena edición del Skyline Benidorm Film Festival, consolidado como un evento clave en la industria del cortometraje. Durante el acto, Carmen Pacheco (DAMA), Jaime Jesús Pérez (Ayuntamiento de Benidorm) y Beatriz Hernández (directora del festival) destacaron la importancia del certamen en la profesionalización del sector.
Este año, el festival ha recibido 810 cortometrajes, un 27% más que en la edición anterior. Además, el concurso Shortpitch ha crecido un 47%, con 53 proyectos inscritos, de los cuales 10 competirán por un premio de 22.000€ para la producción de nuevas obras ambientadas en Benidorm.
La Sección Oficial Nacional, que califica para los Premios Goya, contará con 26 cortometrajes en ficción, animación y documental, con premios valorados en 11.000€. También habrá una Sección Internacional con títulos de países como Dinamarca, China y EE.UU., y una Sección Iberoamericana con producciones de Perú, México y Chile. Además, la Sección de Jóvenes Realizadores abordará temáticas sociales sobre igualdad e integración.
Cuba será el país destacado de esta edición, con la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) como protagonista en su 40 aniversario. El festival incluirá una masterclass de guion con Yolanda Barrasa, la proyección de una antología de la EICTV y encuentros con cineastas como Benito Zambrano.
Con la iniciativa Cine para todos, Skyline garantizará proyecciones accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva.
El Concurso de Guion DAMA ha recibido 497 inscripciones, un 51,5% más que en 2024, y su premio será de 1.500€. Además, nace PRISMA, las nuevas jornadas de industria del festival, con la participación de productoras, distribuidores y festivales internacionales como Clermont-Ferrand y Curtas Vila do Conde, impulsando la coproducción de cortometrajes.
El festival contará con destacados profesionales en sus diferentes secciones. En Sección Oficial, Marta Nieto, Gorka Lasaosa y Belén Sánchez-Arévalo; en la Sección Internacional, Miguel Dias, Tim Redford y Yolanda Flores; y en el Concurso de Guion DAMA: Jan Amor, María Zaragoza y Chelo Loureiro.
Lista completa de cortometrajes de Sección Oficial Nacional seleccionados:
- Ángulo Muerto de Cristian Beteta
- Capitanes de Kevin Castellano y Edu Hirschfeld
- Carmela de Vicente Mallols
- Co-Haunting de Paula Sánchez, Adrián Carande y Pepe Rico
- Còlera de Jose Luis Lázaro
- Cuando llegue la inundación de Antonio Lomas Domingo
- Cura Sana de Lucía G. Romero
- De Sucre de Clàudia Cedò
- El cuento de una noche de verano de María Herrera
- El Príncep de Alex Sardà
- El Showman de Cristian Martínez
- Els buits de Isa Luengo, Sofía Esteve y Marina Freixa Roca
- Felina de María Lorenzo
- La niña tatuada de Elisa Lanzas
- La noche dentro de Antonio Cuesta
- Las Chicas de Laura Obradors
- Los cayucos de Kayar de Álvaro Hernández Blanco
- Mapa de la geografía emocional de Julu Martínez y Candela Megido
- Mi Juego de David Navarro Bravo
- Puzzleak. El palacio de la violación de Kote Camacho
- Semillas de Kivu de Néstor López y Carlos Valle
- Tesoro de Carmen Álvarez Muñoz
- Tito de Javier Celay
- Una cabeza en la pared de Manuel Manrique
- Utländsk de Alba Lozano
- Violetas de Borja Escribano
Además, Skyline se mantiene como uno de los pocos festivales en España que otorgan un pago por selección de 200 euros a cada obra seleccionada en sección oficial nacional, reafirmando su compromiso con el sector. Desde 2022, el festival cuenta con la distinción de ser calificador oficial para los Premios Goya.
Secciones Internacional, Iberoamericana y Jóvenes Realizadores
El festival también da visibilidad a producciones extranjeras y a jóvenes talentos. En la Sección Internacional compiten seis cortometrajes de países como China, Alemania, Italia, Sudáfrica y Reino Unido. La Sección Iberoamericana reúne seis obras de Perú, México, Portugal, Cuba y Chile. Por su parte, la Sección Jóvenes Realizadores impulsa a las nuevas voces con seis cortometrajes seleccionados.
Sección Internacional
- A Summer’s End Poem de Lam Can-Zhao (China-Suiza-Malasia)
- Ana Kann Alles de Loida García (Alemania)
- Playing God de Matteo Burani (Italia-Francia)
- Punter de Jason Adam Maselle (Sudáfrica-Estados Unidos)
- The Wedding Veil of the Proud Princess de Anna-Ester Volozh (Reino Unido)
- Tingfinder de Mads Koudal (Dinamarca)
Sección Iberoamericana
- La Asistente de Pierre Llanos (Perú)
- Na Savi de Sofia Ayerdi (México)
- O Estado de Alma de Sara Naves (Portugal)
- Sara de Ariana Andrade Castro (Perú)
- To Kill a Man de Orlando Mora Cabrera (Cuba)
- Yaya de Leticia Akel Escárate (Chile)
Sección Jóvenes Realizadores
- Dance with the Reaper de Frame by Frame Films
- De tanto usarlo de Iván Melguizo
- Jano de Alejandra y Ana Beyron
- La chica Gibson de Celia Avilés
- La cura de Rosendo M. Diezma
- Mataría por ella de Valeria Moreno Pageo y Carmen Orts Pomares
- Patrimonio de Aitor Abio
- Sweet Rong de Yanqxi Chen