Sitges FanLab anuncia las selecciones de WomanInFan, Sitges FanPitch y Coming Soon

El Departamento de Industry del Festival de Sitges ha presentado este año una batería de iniciativas dirigidas a fomentar la creación y promoción del cine fantástico y de terror.

El Departamento de Industry del Festival de Sitges ha presentado este año una batería de iniciativas dirigidas a fomentar la creación y promoción del cine fantástico y de terror, entre las que destacan WomanInFan, Sitges FanPitch y Coming Soon.

WomanInFan premió en su IV Convocatoria Girls just wanna have FAN a la estadounidense Leah Shore por su corto-teaser Corpse, una historia de terror protagonizada por una influencer que se viraliza tras usar un maquillaje de estética metalcore con pinturas antiguas egipcias que no puede quitarse. Shore recibirá un presupuesto de 10.000 euros para desarrollar su proyecto y podrá presentarlo en Sitges FanPitch 2025.

En la III Residencia Fantástica WomanInFan, las ganadoras fueron Giulia Mucci (The Dissertation), Louise Brix Andersen (Sisterhood), Ana De Nevado (El fin de la abundancia), y Sofia Esteve e Isa Luengo (La forma animal). Estas directoras recibirán alojamiento, desplazamiento, dietas y mentorías durante el Festival, con acceso a todas las actividades de Industry. Además, nueve finalistas de distintas nacionalidades obtuvieron acreditación gratuita de Industry para participar en los eventos del Festival.

Sitges FanPitch, en su undécima edición, seleccionó siete largometrajes y cinco series, además de proyectos provenientes de mercados internacionales y del sello Catalunya Imaginària. Entre los largometrajes destacan Neo Forest de Keishi Kondo, 10 Mickeys de Miguel Llansó, Umbra de William Miller, y La forma animal de Esteve y Luengo. En el apartado de series, fueron elegidas Asakku de Alberto Heredia, Dolls de Joachim Hérissé, House of Synths de Han Tang y Awakened de Oscar López, entre otras. Los proyectos cuentan con la posibilidad de integrarse en una red internacional de circulación gracias a colaboraciones con mercados y residencias de Corea del Sur, Canadá, Argentina, Bélgica, Colombia y México.

Por último, la sección Coming Soon seleccionó películas y proyectos en fases finales de desarrollo para ofrecer apoyo en financiación, distribución y promoción. Entre los proyectos se encuentran The Nest de Hugo Stuven, La quietud de la luz de Fernando Frater, La mala madre de Alicia Albares, Agua negra de Santiago Ventura, Keelhaul de Edgar Cortés Campoy, Here Be Dragons de Iria Gómez Concheiro, Sierra: el álbum mortuorio de Carlos Ortiz Alarcón y Little Lying Wild de Samantha Aldana.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL