El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), participa en la edición de 2024 de Ventana Sur, el mercado de contenidos audiovisuales más importante de América Latina, que este año se celebra por primera vez en Montevideo, Uruguay, del 2 al 6 de diciembre.
En esta edición, el ICAA ha seleccionado seis largometrajes en desarrollo para presentar en las distintas secciones del mercado.
Los proyectos son:
- Sección ‘Animation!’ (audiovisual de animación):
- Emuná (dir. Horacio Alcalá, prod. The Aurora Project Ent)
- Mar i Delta (dir. Alba Sotorra, prod. Alba Sotorra SL)
- Sección ‘Ventana Doc’ (documental):
- Yo, terrateniente (dir. Rodrigo Demirjian, prod. Tourmalet Films)
- Juliette & Camille (dir. Paloma Zapata García, prod. La Fábrica Naranja)
- Sección ‘Blood Window’ (cine fantástico y de terror):
- Los durmientes (dir. Dídac Gimeno, prod. DarkStudios)
- Hortelana (dir. Sara Sálamo, prod. Centuria Films)
También se entregará el Premio DALE!, dotado con 10.000 euros, para apoyar la visibilidad y distribución de un largometraje de ficción latinoamericano coproducido con al menos un país europeo.
Además, se presentarán los proyectos seleccionados en la segunda edición de Ibermedia Next, una iniciativa para la animación digital en coproducción iberoamericana, y se organizarán talleres sobre distribución internacional para los beneficiarios de la primera edición de esta convocatoria.
En paralelo, se desarrollará la séptima edición de Proyecta, una actividad destinada a cineastas que buscan financiación y coproducción para sus primeras o segundas películas. De los doce proyectos seleccionados, cinco tienen coproducción europea (con Francia y España), entre ellos:
- Perseidas de Ignacio Lasierra Pinto (España)
- El Grito de la Trinitaria de Glorimar Marrero Sánchez (Puerto Rico, España, República Dominicana)
- Se buscan inquilinos de María Paz Barragán Ugarteche (Perú, España)
El Festival de Málaga, a través de su Área de Industria MAFIZ, también participará en el proyecto ‘-Entre Guiones-‘, promoviendo el talento andaluz en el evento para fortalecer la cinematografía iberoamericana en el mercado internacional.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL