RTVE adquiere 30 nuevas películas en la primera mesa de valoración de cine de 2025

El total de la inversión asciende a 10.480.000 euros, cifra idéntica a la destinada en la segunda mesa de 2024, resuelta el pasado septiembre.

RTVE ha cerrado esta semana la primera mesa de valoración de cine de 2025, de las dos previstas anualmente, con la adquisición de 30 nuevos largometrajes. El total de la inversión asciende a 10.480.000 euros, cifra idéntica a la destinada en la segunda mesa de 2024, resuelta el pasado septiembre. Esta primera selección del año mantiene el compromiso de RTVE con la promoción del cine nacional en su diversidad de formatos, géneros y talentos.

La película que recibe el mayor apoyo económico es “Ana No”, dirigida por Paz Vega y producida por Kirkiñausi AIE, Baleuko, Blacklightfilms y Aralan Films, con una ayuda de 700.000 euros. Le siguen “Laponia”, de David Serrano, y “Castigo Divino”, dirigida por Ana Vázquez, ambas con 600.000 euros. Entre los proyectos seleccionados hay una presencia destacada del cine de animación, con títulos como “Chica y Lobo”, “La Pirata Mo y el Rubí Perdido” y “El Violinista”.

En 2024, RTVE adquirió 62 largometrajes en total (32 en la primera mesa y 30 en la segunda), lo que supuso un descenso respecto a años anteriores. Esta primera mesa de 2025 mantiene la cifra del cierre del pasado ejercicio, consolidando una política de apoyo sostenido a la industria audiovisual.

A continuación, se detalla la lista completa de películas adquiridas en esta primera mesa de valoración de 2025:

  • “Upiro”, El Ojo Mecánico, dir. Óscar Martín – 300.000 €

  • “Selectivitat”, Beniwood Producciones y El Estudio Filmmakers, dir. Alberto Evangelio – 200.000 €

  • “Oh Nora”, Ikiru Films y Funicular Films, dir. Aina Clotet – 350.000 €

  • “Laponia”, The Mediapro Studio, dir. David Serrano – 600.000 €

  • “Me has robado el corazón”, Ficción Producciones, dir. Chus Gutiérrez – 450.000 €

  • “Piel de Foca”, Lastor Media, dir. Irene Moray – 300.000 €

  • “El Fondo del Lago”, Suspense Entertainment, dir. Isaki Lacuesta – 450.000 €

  • “Dos Días”, Películas Pendelton, dir. Luis Gonzaga Manso – 400.000 €

  • “Capri”, El Terrat Gestiones XXI, dir. Berto Romero – 500.000 €

  • “Beatriz, La Mujer”, Andergraun Films, dir. Lav Diaz – 100.000 €

  • “Si te contara”, 221 Studio Baker, dir. Alfonso Albacete – 400.000 €

  • “Claros de Bosque”, La Maleta Films, dir. Alejandro G. Salgado – 80.000 €

  • “Chica y Lobo”, Hampa Studio y Sygnatia, dir. Roc S. Pinet – 200.000 €

  • “Antes de Nos”, Retrincos A.I.E, Zenit Television, Nadir Television, dir. Ángeles Huerta – 100.000 €

  • “La Monstrua y el Rey”, Las Sabandijas A.I.E. y Filmax, dir. Lluís Donés – 450.000 €

  • “La Pirata Mo y el Rubí Perdido”, Isla Molona A.I.E., Arxlight, Lightbox Animation Studios, dir. Florian Westermann – 400.000 €

  • “Encadenados”, Report Line Producción Audiovisual, dir. Lucas Fernández – 300.000 €

  • “Hielo”, Oberon Media, dir. Lydia Zimmermann – 300.000 €

  • “Rafaela”, 11 Varas Producciones, dir. Alba Lozano – 500.000 €

  • “Cuerpos Locos”, Cuerpos Locos AIE y Blogmedia, dir. Ana Murugarren – 400.000 €

  • “Menudas Vacaciones”, Set Magic Audiovisual, dir. Paz Jiménez – 200.000 €

  • “Castigo Divino”, Boomerang TV, dir. Ana Vázquez – 600.000 €

  • “El Violinista”, TV On, dirs. Raúl García y Ervin Van Yan – 250.000 €

  • “Tre Ciotole (Tres Cuencos)”, Buena Pinta Media, Bteam Prods, dir. Isabel Coixet – 200.000 €

  • “Ana No”, Kirkiñausi AIE, Baleuko, Blacklightfilms, Aralan Films, dir. Paz Vega – 700.000 €

  • “Bypass”, No Solo Films AIE y Turanga Films, dir. Lucía Casañ – 200.000 €

  • “Fe”, Maboka Producciones, dir. Santiago López Jover – 400.000 €

  • “Gloria y Olvido”, Villamiseria AIE, Tandem Films, dir. Paula Cons – 350.000 €

  • “Escape Room 2”, Nakatomi Films y Arriska, dir. Héctor Claramunt – 400.000 €

  • “El Mundo es Nuestro 2”, Mundoficción Producciones, dir. Alfonso Sánchez – 400.000 €

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL