‘Romería’, ‘Sirât’ y ‘Sorda’ son los filmes preseleccionados por la Academia para representar a España en los Oscar

El próximo 17 de septiembre se dará a conocer el título que finalmente represente a nuestro país en los premios de la Academia de Hollywood, que saldrá elegido tras una segunda votación.
© Academia de Cine

Los actores Emma Suárez y Juan Diego Boto, acompañados por el presidente de la la Academia, Fernando Méndez-Leite, y la notaria Eva Fernández Medina, han realizado, desde la sede de la institución, la lectura de los títulos preseleccionados para representar a España en la 98 edición de los Premios Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional.

Los filmes preseleccionados por los miembros de la Academia de Cine son Romería, de Carla Simón; Sirât, de Oliver Laxe, y Sorda, de Eva Libertad. El próximo 17 de septiembre se dará a conocer el título que finalmente represente a nuestro país en los premios de la Academia de Hollywood, que saldrá elegido tras una segunda votación.

Romería es la tercera cinta que dirige Carla Simón, que se presentó internacionalmente en la Sección Oficial del Festival de Cannes. En Romería, la cineasta sigue explorando las relaciones familiares, inspirándose esta vez en los orígenes de su familia paterna, y cierra la trilogía personal que inició con Estiu 1993 y Alcarràs. Protagonizada por la debutante Llúcia Garcia Torras, junto a Mitch y Tristán Ulloa, la película llega a los cines el 5 de septiembre.

Al igual que Romería, el film de Oliver Laxe, Sirât se presentó internacionalmente en la Sección Oficial del Festival de Cannes, donde logró el Premio del Jurado. El cuarto largometraje del cineasta gallego está protagonizado por Sergi López y por el joven Bruno Núñez y traslada al espectador al desierto, a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos.

Por último, Sorda, la ópera prima de Eva Libertad, se presentó internacionalmente en la Berlinale, donde ganó el Premio del Público de la sección Panorama, mientras que su paso por el Festival de Málaga le valió la Biznaga de Oro. Es la primera película española protagonizada por una actriz sorda, Miriam Garlo, y ha sido un punto de encuentro entre la comunidad sorda y oyente en los cines. Álvaro Cervantes coprotagoniza esta historia.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL