Revelados los cuatro títulos que participarán en el Spain Showcase de Cannes Docs

El encuentro, que se enmarca dentro del Marché du Film del Festival Cannes 2025, acogerá la presentación durante el domingo 18 de mayo de cuatro largometrajes documentales en fase avanzada de producción o en postproducción.

El Marché du Film del Festival de Cannes 2025 acogerá por segunda vez el Spain Showcase de Cannes Docs, donde se presentarán cuatro largometrajes documentales en fase avanzada de producción o en postproducción. La iniciativa está organizada por el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao – ZINEBI y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

De los cuatro proyectos seleccionados, tres pasaron anteriormente por ZINEBI Networking, el área de industria del festival. Y es que ZINEBI es el uno certamen de España que participa en Cannes Docs como partner oficial. Asimismo, participarán en Cannes Docs otros títulos procedentes de Canadá, Chile, Escocia, Palestina o Brasil.

Todos los proyectos se presentarán el domingo 18 de mayo en el Palacio del Festival de Cannes, en un acto en el que estarán presentes productoras y distribuidoras especializadas, así como agentes de ventas y responsables de festivales. Los títulos podrán optar a nueve premios que concede Cannes Docs, que incluyen asesorías, apoyos a la postproducción y ayudas económicas de hasta 15.000 euros.

A continuación, estos son los documentales que se presentarán en Spain Showcase en Cannes Docs 2025:

  • ‘If You Wish to Make an Apple Pie’, dirigido por la guipuzcoana Nagore Eceiza (participante en ZINEBI Networking 2020), sobre una historia de amor interreligiosa en la India marcada por la tradición familiar.
  • ‘Elena dio a luz a un hermoso niño’, codirigido por Cristina Rosselló, Chiara Marañón y Juan Soto Taborda, ganador del Premio ZINEBI Networking 2022, y basado en materiales fílmicos domésticos que narran desde lo íntimo una transformación histórica.
  • ‘La Pietà’, codirigido por Rafa Molés y Pepe Andreu, un proyecto con dimensión internacional que revive la memoria de siete hermanos en los glaciares islandeses, presentado en ZINEBI Networking 2023.
  • ‘El vol de la cigonya’, coproducción hispano-catarí dirigida por Soumaya Hidalgo Djahdou y Berta Vicente Salas, completa la selección.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL