‘Minecraft’ arrasa con casi cinco millones de euros en su estreno español

Si la pasada semana se tocaba suelo, en esta se ha reventado el techo. Según datos provisionales de Comscore, la cartelera del primer fin de semana completo de abril alcanza los 7,4 millones de euros y más de un millón de espectadores. El dato devuelve el brillo que se vio en la cartelera durante las épocas de otoño y Navidad, algo que podría traducirse en un abril potente. Lo más interesante, para comparar con años anteriores, es que el dato mejora los previos de Semana Santa de 2023 y 2024, y la cifra de Minecraft no se aleja en exceso de lo visto en el primer fin de semana de Super Mario Bros. La película (Universal), que fue uno de los éxitos clave de la temporada.

Dicho esto, este fin de semana ha tenido un protagonista: Una película de Minecraft (Warner), que, con un estimado de 4,95 millones de euros, concentra el 67% de las entradas vendidas. Del restante, los otros cinco estrenos de la semana presentan una cuota de mercado del 6,6% (487.200€), dejando a los films veteranos con un ingreso de 1,95 millones de euros, equivalente al 26,4% del mercado. La media de descensos de este fin de semana ha sido del 43,6%, con el film español Tierra de nadie (Sony) como el título con mejor aguante.

Una película de Minecraft ha arrasado con todo, superando todas las expectativas quehabía en ella y dando el mejor estreno desde Vaiana 2 (Disney). Como en la mayoría de los casos de los pasados años, el hecho de tratarse de un macroevento basado en una conocida IP (intellectual property), en este caso un videojuego, le ha permitido concentrar la atención de un sector más infantil-familiar y otro más juvenil-aficionado a los juegos, lo cual ha sido la clave. Pese a la crítica, la película ha gustado, y nada raro sería esperar de ella un mantenimiento excelente, considerando que no tiene excesiva competencia y que las vacaciones de Semana Santa están al caer. Ante ello, los 16-17 millones deberían ser una meta clara a superar, con la intención de ser el primer film del año en alcanzar los 20 millones de euros.

Sin duda, el gran éxito de Minecraft ha sido un balón de enorme oxígeno para las salas tras un mal mes de marzo. De media, el film ha generado 15.100€ por cine, y a nivel de pantallas, la cinta se exhibía en 856 cines, ya que en algunos complejos se proyectaba en 2 o 3 pantallas, lo que supone una media por pantalla extraordinaria de 5.800€.

De los otros títulos, toca resaltar el buen estreno de Sorda (A Contracorriente), que logra colocarse como el segundo mejor lanzamiento de la semana pese a tratarse de un producto dramático que se estrenaba en 111 salas. Durante su primer fin de semana, la cinta alcanza un estimado de 152.000€, lo que supone una media de 1.400€, la tercera mejor de la cartelera. Sus comentarios han sido muy positivos, al igual que la crítica, y cabe pensar que esto debería darle alas en las próximas semanas para presentar un buen día a día y aspirar a superar los 500.000€. Comparando con la pasada primavera, el impacto de Sorda no se aleja de los buenos datos de media por sala de películas como La estrella azul (Wanda) y La casa (A Contracorriente). En ambos casos, superaron la barrera del medio millón y tuvieron destacada presencia en la carrera de los premios.

Algo más flojos han sido los estrenos de Guillermo Tell (Beta) y La huella del mal (Alfa Pictures), que logran un estimado de 148.700€ y 114.600€, respectivamente. Esta segunda logra mejor media por sala, 770€, con aún copias por contabilizar.

El cine español, esta semana, ha seguido con su buena racha reciente, generando un ingreso de casi un millón de euros gracias a los cinco títulos en cartelera. De estos, también toca destacar que Tierra de nadie solo desciende un 16% hasta un estimado de 352.000€, y ya roza el millón de euros.

Mañana ampliamos estas informaciones y más con los datos definitivos.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL