MIA y RTVE firman un acuerdo para impulsar la igualdad en la industria de la animación

Esta alianza representa un compromiso institucional compartido por construir una industria más equitativa, inclusiva y representativa, en sintonía con los valores de servicio público, diversidad y responsabilidad social.

La asociación MIA – Mujeres en la Industria de la Animación y la Corporación RTVE han suscrito un acuerdo marco de colaboración que marca un importante paso adelante en la promoción conjunta de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el sector de la animación y el audiovisual español. Esta alianza representa un compromiso institucional compartido por construir una industria más equitativa, inclusiva y representativa, en sintonía con los valores de servicio público, diversidad y responsabilidad social.

El convenio incluye diversas líneas de acción estratégicas, entre ellas:

  • Visibilidad del talento femenino: RTVE se compromete a dar difusión a las actividades de MIA a través de sus canales, potenciando así la presencia pública del trabajo de las mujeres en animación.

  • Formación especializada: RTVE Instituto facilitará el acceso de las asociadas de MIA a su oferta formativa, con condiciones preferentes en algunos programas. Además, ambas partes explorarán el desarrollo de nuevas propuestas formativas específicas para el sector.

  • Participación en festivales y eventos: MIA y RTVE colaborarán en acciones culturales y profesionales vinculadas a la animación, la igualdad de género y la diversidad en el audiovisual.

Daysi Cruz, presidenta de MIA, ha calificado el acuerdo como «un avance hacia la igualdad en la industria», destacando que supone un reconocimiento clave al trabajo desarrollado por la asociación desde su fundación. Ha subrayado que la alianza “impulsará la visibilidad del talento femenino y abrirá nuevos espacios de diálogo y oportunidades para las mujeres del sector”.

Desde RTVE, Beatriz Aparicio, jefa del Observatorio de Igualdad, ha celebrado la firma como una acción “esencial para reflejar la realidad diversa del sector audiovisual”, asegurando que visibilizar la mirada femenina en las producciones “es clave para una industria más representativa”. Por su parte, Sara Martín Olmo, directora de RTVE Instituto, ha resaltado la importancia de acercar el catálogo formativo del Instituto —incluidos los cursos online del Proyecto HAZ— a las profesionales de la animación como una apuesta decidida por el equilibrio de género.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL