Abril empieza con altas expectativas de mejorar lo visto hace un año y recuperar parte del terreno perdido durante marzo. Como va siendo normal, el éxito no viene por un conjunto de robustos títulos que ofrecen un gran negocio sino con el ya tradicional macro evento que arrasa con todo. Según datos consolidados de Comscore, la cartelera del primer fin de semana completo de abril alcanza los 7,6 millones de euros y más de un millón de espectadores. Comparando con anteriores años, el dato de esta semana, previa a las vacaciones de Semana Santa, es uno de los mejores previos vistos.
Este fin de semana ha tenido un claro e indiscutible protagonista: Una película de Minecraft (Warner), que, con un dato de 5,11 millones de euros, concentra el 67% de las entradas vendidas. Del restante, los otros cinco estrenos de la semana presentan una cuota de mercado del 6,5% (501.200€), dejando a los films veteranos con un ingreso de 2 millones de euros, equivalente al 27% del mercado. La media de descensos de este fin de semana ha sido del 43,6%, con el film español Tierra de nadie (Sony) como el título con mejor aguante.
Una película de Minecraft ha arrasado con todo, superando todas las expectativas que había en ella y dando el mejor estreno desde Gladiator II (Disney). Como en la mayoría de los casos de los pasados años, el hecho de tratarse de un macroevento basado en una conocida IP (intellectual property), en este caso un videojuego, le ha permitido concentrar la atención de un sector más infantil-familiar y otro más juvenil-aficionado a los juegos, lo cual ha sido la clave. Pese a la crítica, la película ha gustado, y nada raro sería esperar de ella un mantenimiento excelente, considerando que no tiene excesiva competencia y que las vacaciones de Semana Santa están al caer. Ante ello, los 16-17 millones deberían ser una meta clara a superar, con la intención de ser el primer film del año en alcanzar los 20 millones de euros.
Sin duda, el gran éxito de Minecraft ha sido un balón de enorme oxígeno para las salas tras un mal mes de marzo. De media, el film ha generado 15.000€ por cine, y a nivel de pantallas, la cinta se exhibía en 856 cines, ya que en algunos complejos se proyectaba en 2 o 3 pantallas, lo que supone una media por pantalla extraordinaria de 5.980€.
El segundo puesto ha sido para Blancanieves (Disney) que como pasó la semana pasada, desciende de forma muy aguda para un producto familiar de estas dimensiones. En este caso, el regular boca a boca y el impacto de Minecraft entre los sectores familiares han sido la clave de otra caída del 50%. El film suma solo 488.400€ a un total de 4.33 millones, y ya pone hasta difícil que supere los 5 millones de euros, una cifra ridícula si se compara con otros productos como Conclave, que ha hecho más del doble, o Wolfgang (Extraordinario) que lleva más de la mitad de sus ingresos.
En tercera posición se coloca el thriller de acción A Working Man (Warner) con un más que positivo descenso del 34% hasta los 403.000€ y ya 1.22 millones de euros en 10 días. La cinta sigue con tirón para los dos millones de euros o más.
En el cuarto puesto se coloca el título español Tierra de nadie, otro thriller de acción, pero con la particularidad que ha presentado el menor descenso de la cartelera. La película cae un 19% respecto a su correcto estreno la pasada semana y suma un total de 971.000€. La cinta está ha generado interés entre su audiencia potencial y los comentarios la han mantenido como una alternativa relevante al fenómeno de Minecraft. Si las novedades de esta semana le permiten, Tierra de nadie podría aguantar fuerte hasta las vacaciones de Semana Santa y ser candidata a los 2 millones de euros.
Sin salir del cine español y volviendo a los estrenos, toca resaltar el buen estreno de Sorda (A Contracorriente), que logra colocarse como el segundo mejor lanzamiento de la semana pese a tratarse de un producto dramático que se estrenaba en 111 salas. Durante su primer fin de semana, la cinta alcanza un total de 153.800€, lo que supone una media de 1.410€, la tercera mejor de la cartelera. Sus comentarios han sido muy positivos, al igual que la crítica, y cabe pensar que esto debería darle alas en las próximas semanas para presentar un buen día a día y aspirar a superar los 500.000€. Comparando con la pasada primavera, el impacto de Sorda no se aleja de los buenos datos de media por sala de películas como La estrella azul (Wanda) y La casa (A Contracorriente). En ambos casos, superaron la barrera del medio millón y tuvieron destacada presencia en la carrera de los premios.
Algo más flojos han sido los estrenos de Guillermo Tell (Beta) y La huella del mal (Alfa Pictures), que logran un 154.750€ y 120.000€, respectivamente. La primera se queda lejos de la alegría que generó El conde de Montecristo, pero la realidad es que la cinta llegaba desprovista de todos los elementos que hicieron aquella película fuerte. Con todo, Beta aún tiene opción a generar entre 450.000€ y 500.000€. La huella del mal genera una mejor media por sala, 770€, y aunque ha logrado dispares comentarios y críticas, sí podría mantenerse en la mente de los espectadores hasta los 400.000€. Le costará llegar más allá y ante esto se coloca más en la línea de estrenos como Puntos suspensivos o Verano rojo.
Casi cerrando el top 10 está Por todo lo alto, la comedia francesa de Caramel que desciende un moderado 22% hasta los 100.000€ y ya 323.000€ en sus primeros 10 días. La película tiene terreno por delante y debería poder superar los 500.000€, lo que sería un dato más que correcto para la distribuidora. Este es uno de los ejemplos de película que, de tener el Martes Senior, estaría apuntando a mayores ingresos finales.
Fuera del top 10 destacar el regular estreno de Peter Pan, Pesadilla en Nunca Jamás (Flins y Piniculas), que recauda 51.500€ desde 112 cines. El film pertenece a una nueva línea de films de terror de bajo presupuesto que trata de revisar los grandes cuentos clásicos desde una perspectiva de terror gore. Su mantenimiento durante el mismo fin de semana indica que tiene un fanbase pero no suficiente para justificar las más de 100 copias de estreno.
La semana que viene será un momento importante para ver si algunos estrenos relevantes, como Amateur y La cita, logran hacerse un hueco en esta cartelera y animar así las vacaciones de Semana Santa.
Datos via Comscore.