Maria Colomer, nueva responsable de programación y codirectora artística de DocsBarcelona

Colomer compartirá la dirección artística con el actual responsable de Industria, Èric Motjer, para liderar de manera conjunta la visión creativa y estratégica del festival.

La productora, directora y guionista Maria Colomer ha sido designada como la nueva responsable de programación y codirectora artística de DocsBarcelona. Colomer compartirá la dirección artística con el actual responsable de Industria, Èric Motjer, para liderar de manera conjunta la visión creativa y estratégica del festival.

Colomer, nacida en Barcelona en 1994, releva a Anna Petrus, quien ocupó el cargo de responsable de programación y directora artística de DocsBarcelona desde 2023. En su nueva función, Colomer tiene la intención de ofrecer «un festival que no solo se distinga por su calidad, sino que también se convierta en un espacio inclusivo para todas las voces y públicos, desde la especialización más rigurosa hasta la divulgación más accesible, abrazando todos los matices entre estos extremos». Juntos, Colomer y Motjer trabajarán en la programación de DocsBarcelona 2025, que se celebrará del 8 al 18 de mayo. En esta edición, el festival incluirá el programa de Industria, que tendrá lugar del 12 al 16 de mayo, siendo un punto de encuentro clave para los profesionales del cine documental, además de una serie de actividades paralelas y visitas de cineastas internacionales.

Maria Colomer es graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y completó sus estudios con un Máster en Cine y Medios en la Universidad de Copenhague. Su carrera comenzó en The Why Foundation de Dinamarca, donde trabajó durante seis años como productora de la serie documental ‘Why Stories’, emitida en más de 100 países, incluyendo canales como BBC World News. También colaboró con Nick Fraser en la plataforma documental Docsville, donde fue asistente de adquisiciones.

A lo largo de su carrera, Colomer ha combinado la producción con la investigación y coordinación de documentales como ‘Magaluf Ghost Town’, de Miguel Ángel Blanca; ‘A Storm Foretold’, de Christoffer Guldbrandsen; y ‘The Mole: Undercover in North Korea’, de Mads Brügger. Además, coescribió su primer largometraje de ficción, ‘Les Perseides’, que se estrenó en el BAFICI en 2019.

Su debut como codirectora fue el cortometraje documental ‘Diciotto’, estrenado en Nordisk Panorama en 2020, y su segundo corto, ‘The Painter’s Room’, se presentó en el Festival de Cine de Málaga en 2024, dentro del programa ShortCat.

Recientemente, Colomer ha trabajado como productora en Nanouk Films, donde fue productora ejecutiva en proyectos como el documental ‘Supernatural’ de Ventura Durall, y el cortometraje ‘La desesperació de la pell’ de Mireia Vilapuig. También coordinó producciones como el telefilme ‘Sis Nits d’Agost’ y la película ‘Quest’.

En la actualidad, Colomer es productora ejecutiva en Glia Films, una productora emergente fundada junto a Ventura Durall. También forma parte de la junta de PROA y ocupa el cargo de vicepresidenta en ProDocs.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL