Los principales estudios de Hollywood vuelven a subir en bolsa tras el freno de Donald Trump a los aranceles

Warner Bros. Discovery (WBD) ha sido la productora que mayor recuperación ha registrado entre entre los principales estudios y las plataformas estadounidenses, con un incremento de alrededor del 20% hasta alcanzar los 9,26 dólares por acción.

Tras la pausa de 90 días anunciada por Donald Trump en los aranceles impuestos por todo el mundo, los mercados han ido recuperándose de sus caídas y los estudios y plataformas de streaming no se han quedado atrás tras haber sufrido durante la última semana.

Warner Bros. Discovery (WBD) ha sido la productora que mayor recuperación ha registrado entre entre los estudios y las plataformas estadounidenses, con un incremento de alrededor del 20% hasta alcanzar los 9,26 dólares por acción. No obstante, sus valores siguen siendo un 12% inferior a los que tenía antes del anuncio de los aranceles por parte de Trump.

The Walt Disney Company es otro de los estudios que ha conseguido respirar bastante gracias a una subida cercana al 10%, hasta los 90 dólares por acción, aunque todavía un 6,5% por debajo de los valores de la semana pasada, antes del desplome de los mercados. Por su parte, tanto Comcast como Paramount Global también ha presentado valores positivos en bolsa, del 7% y casi un 5%, respectivamente.

En cuanto a las plataformas de streaming, las acciones de Netflix lograron repuntar hasta alcanzar un 7%, con 945 dólares por acción, dejando así atrás las pérdidas sufridas por el anuncio de los aranceles.

Las grandes tecnológicas como Apple y Amazon, que cuentan con las plataformas de Apple TV+ y Prime Video, también lograron subidas del 15% y 12%, respectivamente. Sin embargo, Apple sigue acumulando una caída de más del 11% durante esta semana, ya que es una de las compañías más expuestas a sufrir los estragos de la guerra comercial que están librando Estados Unidos y China, pues en el gigante asiático se fabrican gran parte de sus productos.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL