Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han sacudido la economía global y el audiovisual no ha salido indemne de ello. Y es que los principales estudios de Hollywood han visto cómo sus acciones han caído considerablemente los últimos días.
El descenso ha sido signicativo en compañías como Warner Bros Discovery (WBD), cuyas acciones se han visto reducidas un 13% hasta cerrar a 9,16 dólares por acción, al igual que en The Walt Disney Company, en este caso con una caída del 9%, con las acciones ahora mismo a 88,84 dólares.
Pero no son las únicas afectadas, pues Paramount Global, en pleno proceso de venta del estudio, ha sufrido un descenso del 3,5% en sus acciones hasta los 11,48 dólares por acción. Netflix, por su parte, ha sido una de las menos afectadas del sector, con una ligera caída del 2% y 917 dólares por acción.
Por otro lado, las compañías tecnológicas de Sillicon Valley como Amazon y Apple, que también cuentan con importantes operaciones en el sector audiovisisual, aunque solo representan una parte de sus ingresos, tampoco se han librado de las caídas en la bolsa mundial. En el caso de Amazon, sus acciones bajaron un 9% hasta los 178,40 dólares, mismo porcentaje de caída que el sufrido por Apple, cuyas acciones se sitúan ahora a 203 dólares. La más afectada en el sector tecnológico fue Roku, con un fuerte descenso de más del 15% y con acciones a 60 dólares.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL