Tras las vacaciones de Semana Santa, el puente del 1 de mayo y los eventos deportivos, era previsible que el relativo buen clima de la taquilla se truncara este pasado fin de semana. La situación era tan evidente que incluso los distribuidores evitaron programar estrenos de relevancia. De hecho, ningún gran estudio lanzó novedades, lo cual ya dejaba claras las expectativas. Según datos de Comscore, la cifra estimada del top 20 del fin de semana del 9 al 11 de mayo se sitúa en 2,93 millones de euros, con apenas 400.000 espectadores. Este resultado representa una caída del 33,5% respecto a la semana anterior y un 34% menos que el mismo fin de semana de 2024. Además, se trata del segundo peor dato
para un mes de mayo desde 2021.
De forma inesperada, el mejor estreno del fin de semana es una modesta producción española distribuida por Filmax en solo 108 salas: Una quinta portuguesa. En conjunto, los estrenos de esta semana suman 398.000€, lo que representa una cuota de mercado de apenas un 14%. De hecho, el gran estreno de la semana pasada, Thunderbolts (Disney), sigue generando un tercio del total de la taquilla. En cuanto a las caídas, la media del fin de semana alcanza un acusado 40%.
Como ya se ha dicho, el título de Marvel y Disney logra un estimado de 863.700€, lo que implica un descenso del 37% en comparación con la semana anterior, para un acumulado de casi 3,8 millones de euros. Este retroceso se sitúa por debajo del promedio general, una señal positiva para el estudio, que podría aprovechar el espacio disponible antes del estreno del nuevo filme de Misión: Imposible. Un total de entre 6 y 6,5 millones de euros parece una meta alcanzable y más que aceptable.
Filmax puede estar más que satisfecha con el resultado de Una quinta portuguesa, que termina su primer fin de semana con un estimado de 115.000€ a partir de 100 copias contabilizadas, logrando no solo el mejor estreno de la semana, sino también la segunda mejor media por sala de toda la cartelera. La película disfrutó de un notable sábado y domingo, cuando logró posicionarse como una opción cinéfila frente al deporte. Sus cifras del fin de semana quintuplican la recaudación del viernes, algo que siempre indica un buen potencial de mantenimiento.
Una quinta portuguesa es una de esas producciones dirigidas de forma clara al público cinéfilo y adulto, que conecta tanto por su historia como por un reparto atractivo. Además, su trama encaja muy bien con esta etapa previa al verano. Al igual que La buena letra y Sorda, el filme de Avelina Prat apunta a mantenerse en cartel al menos hasta alcanzar una recaudación total que podría situarse entre los 450.000 y 500.000€, con opciones reales de convertirse en un sleeper. Sin duda, este éxito vuelve a confirmar el gran momento del sello del Festival de Málaga, que este año ha brindado varias alegrías.
El resto de los estrenos han dejado, en general, malas noticias. El caso más destacado es el de la otra apuesta española, Enemigos (Vértice), que pese a un lanzamiento en 268 salas apenas logra recaudar 86.000€, con una triste media por sala de 337€. Un dato muy débil que revela la escasa presencia e interés mediático del filme. Algo similar ocurre con También esto pasará, que alcanza un estimado de solo 30.200€ desde 105 salas contabilizadas, lo que se traduce en una media de 290€. En este caso, la película de María Ripoll ha quedado desplazada tanto por el estreno de Filmax como por el sólido mantenimiento de La buena letra, ambas muy bien recibidas por la crítica y el público.
Mañana seguiremos repasando la cartelera con datos consolidados.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL