La taquilla española ha cerrado el mes de julio de 2025 con resultados dispares. Por un lado, se ha registrado una recuperación respecto a junio, gracias a la llegada a los cines de títulos fuertes como Superman, Los 4 Fantásticos: primeros pasos y, sobre todo, Jurassic World: El renacer; por otro lado, la comparación con el mismo periodo de 2024 muestra aún una leve desaceleración, especialmente en lo que respecta a la asistencia en salas.
En concreto, julio de 2025 generó una recaudación total de 57.106.756 euros, lo que supone una caída del -4 % respecto a los 59,6 millones del mismo mes de 2024 (cuando llegaron a salas Del revés 2 y Deadpool y Lobezno). Más marcada fue la bajada en términos de espectadores: se vendieron 8.197.570 entradas, un -9 % respecto a los más de 9 millones de hace doce meses. La comparativa con junio de 2025, sin embargo, es positiva: el mes anterior, la taquilla se había detenido en 40,8 millones de euros y 6,31 millones de entradas vendidas, con un incremento mensual de unos 16 millones de euros (+40 %) y casi 2 millones de espectadores (+30 %). La temporada de verano, por tanto, muestra cierta reactividad del público, impulsada por una oferta variada y de alto presupuesto.
Lidera el ranking de películas más vistas del mes Jurassic World: El renacer, de Universal, que solo en julio recaudó 14.798.095 euros y atrajo a 2.064.836 espectadores, consolidándose como la gran superproducción de la temporada. En segundo lugar se sitúa la comedia española Padre no hay más que uno 5, que con 7.900.954 euros se confirma como el título nacional más exitoso del verano. El tercer puesto lo ocupa Superman, que cierra el mes con 6.971.830 euros. Le siguen F1: La película (5.438.285 euros), Los 4 Fantásticos: primeros pasos (4.384.374 euros), Cómo entrenar a tu dragón (3.732.008 euros, con un total muy cercano a los 14 millones), Elio (3.627.020 euros), Lilo & Stitch (1.974.472 euros, con un acumulado de más de 23 millones), Los Pitufos (1.567.013 euros) y 28 años después (1.261.293 euros), completando un Top 10 dominado por títulos estadounidenses, a excepción del segundo puesto.
En cuanto al cine nacional, en julio los títulos españoles generaron 9.483.044 euros, lo que representa el 17 % del mercado, y atrajeron a 1.460.930 espectadores, con una cuota del 18 % del total de asistencias. Se trata de un crecimiento significativo respecto a junio, cuando la cuota se situaba en el 14,2 % de la recaudación y el 13,9 % de las asistencias, debido, sobre todo, al buen rendimiento de Padre no hay más que uno 5.
Considerando el rendimiento acumulado de 2025, el mercado cinematográfico español sigue en crecimiento: de enero a julio se han recaudado en total 262.152.511 euros, un aumento del 3 % respecto a los 253,5 millones del mismo periodo de 2024. La asistencia se sitúa en 37.889.086 espectadores, con una estabilidad sustancial respecto a los 37,7 millones del año pasado. Los datos confirman, por tanto, una recuperación constante, aunque algo más lenta que en el primer semestre. Las próximas semanas serán decisivas para saber si el público continuará respondiendo positivamente a los blockbusters esperados en agosto.
Fuente: ComScore
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL