La taquilla de Semana Santa se rinde a Minecraft y El casoplón

Según cifras provisionales de Comscore, el ingreso del top 20 del 18 al 20 de abril ha sido de 5,72 millones de euros, equivalente a 755.000 entradas.

Las vacaciones de Semana Santa han dejado un regusto positivo, pese a unos datos moderados. Según cifras provisionales de Comscore, el ingreso del top 20 del 18 al 20 de abril ha sido de 5,72 millones de euros, equivalente a 755.000 entradas. La cifra supone un descenso del 21,6% respecto a la Semana Santa del año pasado, cuando, gracias al estreno de Godzilla x Kong (Warner), se superaron los 7,3 millones. Con todo, la recaudación representa un aumento del 79,3% en comparación con el mismo fin de semana de hace un año, cuando se estrenaban Civil War (DeA Planeta) y Dragonkeeper (A Contracorriente).

Los estrenos de la semana no logran desbancar a Una película de Minecraft (Warner) y, en su conjunto, suman 1,78 millones de euros, lo que equivale a un 31,1% del mercado, una cifra prácticamente igual a la recaudada por Minecraft. El descenso medio este fin de semana ha sido del 34,4%, una mejora respecto a semanas anteriores, ya que el festivo del viernes aportó un impulso relevante frente al fin de semana previo.

Minecraft repite en lo más alto de la cartelera por tercera semana consecutiva con una recaudación estimada de 1,64 millones de euros, un descenso del 38% respecto a la semana anterior, y ya acumula 12,37 millones de euros. Con estos datos, todo apunta a que la cinta superará con holgura los 15 millones, aunque alcanzar los 20 millones ya se perfila como un objetivo más complicado.

En cuanto a los estrenos, el más destacado ha sido la comedia familiar española El casoplón (Disney), que sorprende a propios y extraños con el mejor estreno nacional del año, gracias a unos estimados 795.000€ recaudados entre viernes y domingo, a los que se suman otros 365.000€ obtenidos entre el miércoles y el festivo del Jueves Santo. La cifra es sencillamente excelente para un producto que llega sin el apoyo mediático de Atresmedia o Mediaset, habitualmente claves para que este tipo de comedias alcancen cifras similares. El estreno presenta una media por sala de casi 3.870€ en los cinco días, lo que equivale a más de 550 espectadores por sala.

El resultado inicial de El casoplón podría estar relacionado con el éxito previo de títulos similares del sector familiar, con sello español y estrenados en periodos vacacionales, como La familia Benetón hace un año o ¡Vaya vacaciones! en 2023. Estas películas fueron grandes éxitos que lograron 4 y 4,8 millones de euros, respectivamente. Alcanzar esas cifras será complicado para El casoplón, pero no lo sería llegar a los 2,5 millones o incluso a los 3 millones de euros.

Los otros estrenos fuertes han sido Los pecadores (Warner), que recauda un escaso estimado de 495.000€ desde 283 salas contabilizadas, y apenas 695.000€ si se suman los días extra; y Confidencial (Black Bag), con solo 281.700€ durante el fin de semana y 391.000€ en el conjunto de los cinco días. En el primer caso, la cifra queda muy por debajo del potente estreno en Estados Unidos, donde ha sido número uno con más de 40 millones de euros, mientras que el segundo sigue la estela de fracasos registrados en otros territorios.

Fuera del top 10, cabe destacar el título español Parenostre (Filmax), que se ha estrenado con unos ingresos estimados de 65.200€ durante el fin de semana, más 31.000€ entre el miércoles y el jueves. La película ha logrado la séptima mejor media por sala del top 20, con 1.700€ por cine en el conjunto de los cinco días. En este caso, la cinta dirigida por Manuel Huerga tiene opciones de lograr óptimos datos durante el lunes, gracias al festivo en Cataluña, lo que le permitiría alcanzar los 120.000€ en menos de una semana y desde 55 salas.

Mañana continuaremos analizando los ingresos de este fin de semana con los datos consolidados.

Cifras via Comscore Spain.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL