La taquilla de Semana Santa mantiene los datos de abril por encima de 2024

Según cifras consolidadas de Comscore, el ingreso del top 20 del 18 al 20 de abril ha sido de 5,88 millones de euros, equivalente a casi 780.000 entradas.

Como comentábamos con los datos provisionales, las vacaciones de Semana Santa han dejado una sensación positiva a la industria, pese a unos datos moderados. Según cifras consolidadas de Comscore, el ingreso del top 20 del 18 al 20 de abril ha sido de 5,88 millones de euros, equivalente a casi 780.000 entradas. Por un lado, la cifra supone un descenso del 21% respecto a la Semana Santa del año pasado, cuando, gracias al estreno de Godzilla x Kong (Warner), se superaron los 7,3 millones. Por el otro, el ingreso es un contundente aumento del 80% en comparación con el mismo fin de semana de hace un año, cuando se estrenaban Civil War (DeA Planeta) y Dragonkeeper (A Contracorriente), lo que permite colocar los datos de abril en una cómoda ventaja respecto a 2024.

Los estrenos de la semana no logran desbancar a Una película de Minecraft (Warner) y, en su conjunto, suman 1,81 millones de euros, lo que equivale a un 30.7% del mercado, una cifra prácticamente igual a la recaudada por Minecraft. El descenso medio este fin de semana ha sido del 34%, una mejora respecto a semanas anteriores, ya que el festivo del viernes aportó un impulso relevante frente al fin de semana previo.

Minecraft repite en lo más alto de la cartelera por tercera semana consecutiva con una recaudación de 1,71 millones de euros, un descenso del 38% respecto a la semana anterior, y acumula 12,8 millones de euros que sumada a los ingresos del lunes festivo en Cataluña y Valencia ya supone más de 13 millones. De momento, con este ritmo y es de esperar que sea cosa de días que supere los 15 millones de euros, y debería quedarse cerca de los 20 millones, cifra que ahora se perfila difícil pero no imposible.

En cuanto a los estrenos, el más destacado ha sido la comedia familiar española El casoplón (Disney), que sorprende a propios y extraños con el mejor estreno nacional del año, gracias a unos excelentes 801.000€ recaudados entre viernes y domingo, a los que se suman otros 365.000€ obtenidos entre el miércoles y el festivo del Jueves Santo y otros 110.000€ del festivo del lunes, lo que hace un total de casi 1.3 millones de euros seis días. La cifra es muy positiva para un producto que llega sin el apoyo mediático de Atresmedia o Mediaset, habitualmente claves para que este tipo de comedias alcancen cifras similares. El estreno presenta una media por sala de casi 3.870€ en los cinco días, lo que equivale a más de 550 espectadores por sala.

El resultado inicial de El casoplón podría estar relacionado con el éxito previo de títulos similares del sector familiar, con sello español y estrenados en periodos vacacionales, como La familia Benetón hace un año o ¡Vaya vacaciones! en 2023. Estas películas fueron grandes éxitos que lograron 4 y 4,8 millones de euros, respectivamente. Alcanzar esas cifras será complicado para El casoplón, pero no lo sería llegar a los 2,5 millones o incluso a los 3 millones de euros.

            El éxito de esta comedia no ha afectado en exceso el del otro gran éxito español del momento, la comedia Un funeral de locos (Sony), que solo desciende un 9% respecto a su buen estreno la pasada semana y suma unos excelentes 631.000€ a un total de 1.85 millones de euros. La película superará los 2 millones antes de empezar su tercer fin de semana por lo que es candidata para ser el segundo film español, tras Wolfgang (Universal), en superar los 3 millones.

            En general, el cine español ha tenido su mejor fin de semana desde octubre, con un ingreso del 1,9 millones de euros y ocho títulos en el top 20, a los que hay que sumar otros 1,15 millones logrados en el resto de festivos de la Semana Santa. Esto ha hecho que el total de 2025 hasta la fecha se sitúe en los 18.5 millones de euros, lo que supone una ligera mejora respecto a los mismos datos de hace un año.

Sobre los otros estrenos fuertes, los resultados han quedado en lugares poco emocionantes. El más relevante ha sido Los pecadores (Warner), que recauda un 512.250€  297 salas lo que supone una media de 1.725€, la segunda mejor de los estreno. Además de este dato, el film suma 290.000€ gracias a los días extra. No es un gran dato para un producto que ha generado tanto éxito en Estados Unidos, aunque sí es un correcto ingreso si nos centramos exclusivamente en lo que es cine de terror. De momento, la película debería poder alcanzar los 2.3-2.4 millones de euros.

Por su parte, el thriller de Steven Soderbergh Confidencial (Black Bag) sólo ingresa un dato de 287.800€ desde 262 cines, lo que supone una media de 1.100€, escasa valorando el tipo de film y casting. Contando los días extras, la película sitúa su total 430.000€. El fracaso no sorprende ya que ha sido así en casi todos los territorios donde ha estrenado.

Destacar el tercer estreno que casi cierra el top 10, Warfare. Tiempo de guerra, es el primer estreno de A24 directamente en España. El dato no es para tirar cohetes, 143.000€ desde 158 cines y un total de 223.000€ contando los días extras del miércoles, jueves, y lunes de Pascua. El film no era un producto comercial al uso y sus grandes alicientes era el prestigio de su director y las excelentes críticas. Veremos como aguanta, pero sin duda es un producto que podría alcanzar los 450.000-500.000€ lo que debería ser un ingreso positivo valorando tanto los costes como ambiciones con las que llegaba.

Fuera del top 10, cabe destacar el título español Parenostre (Filmax), que se ha estrenado con unos ingresos de 65.200€ durante el fin de semana, más 31.000€ entre el miércoles y el jueves. La película ha logrado la séptima mejor media por sala del top 20 y cierra sus seis días en cartelera con 112.000€. En este caso, la cinta dirigida por Manuel Huerga se estrenaba en versión original catalana y con el atractivo de estar basada en la historia de los escandalos de la familia Pujol. Según datos de Filmax, el 95% del total del film se ha ingresado desde Cataluña y toca ver si los comentarios y “morbo” del film le permiten aguantar unas semanas más y generar entre 300.000 y 350.000€ que serían una cifra excelente para un film estrenado en menos de 60 cines.

Cifras via Comscore Spain.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL