Según datos provisionales de Comscore, el primer fin de semana de marzo se salda con una recaudación estimada de 4,65 millones de euros, un 19,2% menos que en el mismo fin de semana de 2024 y 2023, años en los que hubo estrenos relevantes de Warner como Dune: Parte 2 y Creed III. Por el contrario, el gran estreno de esta semana no ha logrado alcanzar el millón de euros.
Los estrenos de este fin de semana representan un 28,2% del mercado, con un ingreso de 1,33 millones de euros y una ocupación de 860 cines, lo que equivale a una media por sala de 1.550€. El descenso medio del top 10 es de solo un 5,3%, gracias a los sólidos mantenimientos de títulos como Conclave, Mufasa y Paddington, mientras que el del top 20 es del 17,5%, lo que indica que los buenos mantenimientos han sido la mejor noticia de la semana.
El gran estreno del fin de semana era A Complete Unknown, que ha logrado un estimado de 721.000€ desde 220 salas contabilizadas, lo que supone una media por sala de 3.277€, la mejor del top 20 con diferencia. La película, nominada a ocho premios Oscar, no ha conseguido materializar ninguna estatuilla, pero ha recibido excelentes comentarios y puede beneficiarse del atractivo de ser una biografía de Bob Dylan. De momento, tiene camino por delante para aspirar a los 3 millones de euros.
En relación con los Oscar, Conclave solo ha obtenido uno de los ocho premios a los que optaba, pero sigue siendo uno de los títulos más fuertes de la cartelera. Su extraordinario mantenimiento le ha permitido aumentar un sorprendente 55% sus ingresos respecto a la semana pasada, hasta un estimado de 220.000€ desde 173 salas, acumulando ya un total de 5,36 millones de euros. Al igual que el film de Bob Dylan, esta apuesta distribuida por DeA Planeta parece tener margen para rozar los 6 millones, incluso sin premios destacados.
También es importante mencionar el film brasileño Aún estoy aquí (Vértigo), que finalmente ha conseguido el premio a Mejor Película Internacional. Esta semana ha descendido un 34%, una caída pronunciada en comparación con el resto del mercado, aunque es posible que la tendencia cambie en los próximos días. Por ahora, ha sumado un estimado de 125.000€, elevando su total a 442.600€, y se espera que el millón de euros sea su primera meta a superar, con posibilidades de seguir creciendo.
En cuanto a los estrenos, cabe destacar el film español El secreto del orfebre, que Warner ha lanzado en 286 cines (aunque, de momento, Comscore solo ha contabilizado 273). Su recaudación inicial ronda los 340.000€, con una media de 1.250€ por sala en su primer fin de semana. La cifra es inferior a la de Mikaela (Disney), aunque en este caso la película no contaba con el respaldo mediático de Mediaset o Atresmedia, lo que ha limitado su presencia promocional.
El secreto del orfebre tiene opciones de superar el millón de euros, pero la cifra no resulta especialmente destacable para un producto de época, romántico y con un potente reparto que, en otros tiempos, habría sido sinónimo de gran éxito. Estos números no hacen justicia a su potencial.
Mañana martes exploraremos con más detalle el top 20.
Cifras vía Comscore.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL