La Seminci abre el plazo de inscripción para su 70ª edición

Las inscripciones para participar en las secciones competitivas de largometrajes y cortometrajes podrán realizarse hasta el 4 de agosto de 2025 a través de la plataforma oficial del festival.

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ha abierto el plazo de inscripción para su 70ª edición, que se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025. Las inscripciones para participar en las secciones competitivas de largometrajes y cortometrajes podrán realizarse hasta el 4 de agosto de 2025 a través de la plataforma oficial del festival, donde será necesario registrarse como usuario.

Una de las principales novedades de este año es el nuevo premio Proyecto Corto Movistar Plus+, creado en colaboración con Pecera Estudio, dirigido a producciones españolas. Los interesados en optar a este galardón podrán presentar sus proyectos hasta el 20 de septiembre de 2025.

La Seminci busca promover obras de gran valor artístico que enriquezcan el panorama cinematográfico internacional. Podrán concursar largometrajes (más de 60 minutos) y cortometrajes (máximo 30 minutos) producidos desde el segundo semestre de 2024, que no hayan sido estrenados ni exhibidos en ningún formato ni festival en territorio español.

Mayores dotaciones económicas

La 70ª edición repartirá 214.000 euros en premios, mayoritariamente destinados al apoyo a la distribución y promoción en salas. Algunas dotaciones han aumentado respecto a 2024:

  • Punto de Encuentro – Mejor Largometraje: 30.000 € (antes 20.000 €)

  • Tiempo de Historia – Gran Premio: 20.000 €

  • Tiempo de Historia – Premio Especial: 10.000 €

  • DOC España – Mejor Documental Español: 5.000 €

Se mantienen las cuantías de premios como:

  • Espiga de Oro: 70.000 €

  • Espiga de Plata: 25.000 €

  • Mejor Dirección (Premio Ribera del Duero): 6.000 €

  • Mejor Nueva Dirección Española (Premio Pilar Miró): 5.000 €

  • Premios a cortometrajes: de 2.000 a 6.000 €

El nuevo Premio Proyecto Corto Movistar Plus+ incluirá 9.000 € en derechos de emisión y servicios de postproducción valorados en 5.000 €.

Todas las proyecciones se realizarán en versión original con subtítulos en castellano o inglés, y las obras deberán entregarse en formato DCP. La inscripción es gratuita e incluye enlace permanente para visionado por parte del Comité de Selección.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL