La sala Phenomena Experience de Barcelona, referente en la exhibición cinematográfica, cerrará sus puertas a partir del 15 de septiembre para acometer una profunda reforma, con reapertura prevista en el primer trimestre de 2026. La noticia coincide con un reconocimiento internacional: el viernes 5 de septiembre recibirá en Venecia el Premio Carlo Lizzani Europa 2025 a la Mejor Sala Europea, un galardón que distingue su programación y compromiso con la excelencia en la proyección.
Desde su apertura el 19 de diciembre de 2014, el auditorio dirigido por Nacho Cerdá se ha consolidado como uno de los templos del cine en España. Con una de las pantallas más grandes del país, proyecciones en Barco 4K y 35mm/70mm y sonido Dolby Atmos, Phenomena se ha distinguido por combinar estrenos recientes con clásicos y repertorio de todas las épocas, cuidando siempre la calidad técnica de la experiencia.
“Ahora es el momento ideal para afrontar estas obras. Tras más de diez años desde nuestra inauguración, queremos dar un paso más allá y ofrecer a nuestro público una experiencia revolucionaria”, ha señalado Cerdá, fundador y director del proyecto.
En estos diez años, la sala ha recibido a cineastas como Santiago Segura, Alejandro Amenábar, Jaume Collet-Serra, Gaspar Noé, Albert Serra o J.A. Bayona, así como a figuras internacionales como el director de fotografía Hoyte Van Hoytema o Jan Harlan, productor de Stanley Kubrick. Además, ha formado parte en varias ocasiones del ranking “The 50 Most Beautiful Cinemas in the World” de Time Out.
El cierre temporal abre una nueva etapa para un espacio que, tras su reapertura en 2026, aspira a mantener su espíritu original pero con un salto cualitativo que refuerce su condición de sala de referencia en Europa.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL