Todo lo que sube, baja. Y este pasado fin de semana tocaba descenso en la asistencia a los cines españoles, aunque sin mayores alarmas. Según datos provisionales de Comscore, el top 20 de la cartelera nacional sumó un estimado de 3,6 millones de euros y 480.000 espectadores, marcando el segundo fin de semana más flojo del año. No obstante, no hay motivos de preocupación: la caída responde tanto al empuje excepcional de la pasada Semana Santa como al impacto de un importante evento deportivo celebrado el sábado como fue la final de la Copa del Rey.
Comparando los ingresos de este fin de semana con el posterior a Semana Santa de 2024, la caída resulta más moderada, un 39% frente al 49% de hace un año. Si además cotejamos con el dato registrado hace doce meses en estas mismas fechas, el descenso es apenas del 10%, lo que permite situar al mes de abril con una clara ventaja respecto a 2024, aunque todavía por detrás de 2023.
En esta ocasión, los estrenos han logrado generar un estimado de 1,46 millones de euros, representando un relevante 40,5% del mercado y relegando a los títulos veteranos a un segundo plano, con un intenso retroceso medio del 59%. Fuera de este apartado destaca la épica reentrada en el top 10 de Conclave (DeAPlaneta), que ha sabido capitalizar el impacto mediático tras la muerte del Papa Francisco.
Entre los nuevos lanzamientos, sobresale el extraordinario resultado del reestreno de Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith (Disney), que con apenas 70 copias consigue 433.300€. Esta cifra le otorga la mejor media por sala de toda la cartelera, con 6.300€ por cine y más de 730 espectadores por pantalla. Es importante señalar que gran parte de estos sólidos ingresos se deben a las pantallas especiales en las que se reestrenó la película, alcanzando un precio medio de casi 9€ por entrada, un 18% por encima de la media del fin de semana. El 37% de esta recaudación se obtuvo el viernes, reflejo del enorme fanbase de la saga, pero aún así, es previsible que este reestreno supere cómodamente el 1.3 millones de euros. A nivel global, la cinta ha generado cerca de 40 millones de euros, con más de la mitad del total procedente de Estados Unidos.
Los otros dos estrenos destacados de la semana han sido el filme de terror Until Dawn (Sony) y el thriller El contable 2 (Warner), que ocupan el tercer y cuarto puesto respectivamente. El primero recauda un estimado de 411.400€ desde 273 salas, lo que supone una correcta media de 1.510€ por local. Teniendo en cuenta el escaso crecimiento del sábado y el festivo del jueves, es de esperar que el título de Sony mantenga una trayectoria positiva en la taquilla española, alcanzando posiblemente entre 1,3-1,4 millones de euros.
Por su parte, El contable 2 queda en una situación complicada, con un estimado de apenas 365.000€ desde 293 cines, lo que representa una floja media de 1.250€ por sala. El dato decepciona, al situarse en torno a la mitad de lo conseguido por El amateur (Disney) hace tres semanas o incluso por la española Tierra de nadie (Sony). Su reto será mantenerse competitivo en las próximas semanas para arañar poco más de un millón de euros. No obstante, Warner puede consolarse con el sólido rendimiento de la película en Estados Unidos y el excelente comportamiento de Minecraft, que ya roza los 14 millones en nuestro país.
Casi cerrando el top 10 encontramos a Conclave, que este fin de semana regresó a casi 160 cines impulsada por todo el revuelo mediático generado tras la muerte del Papa Francisco. La película experimenta un espectacular incremento de casi un 700% respecto a la semana anterior, sumando unos destacados 117.000€, con una correcta media por cine de 735€. Tras 19 semanas en cartel, el filme acumula 6,34 millones de euros, y alcanzar los 6,5 millones parece más que factible. Desde el pasado lunes, Conclave ha añadido más de 150.000€ adicionales.
Mañana ampliamos la información con las cifras consolidadas.
Datos via Comscore.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL