La Región de Murcia presenta en MAFIZ su programa de ayudas y subvenciones para 2025

Murcia también recibió una Biznaga de Plata en reconocimiento a su impulso al sector audiovisual, la atracción de rodajes y sus crecientes inversiones.

La Región de Murcia, comunidad invitada en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga, ha presentado en el área de industria del certamen, MAFIZ, sus programas de ayudas, subvenciones y ventajas de sus localizaciones. Con la intención de duplicar en 2025 el número de rodajes y consolidarse como un destino cinematográfico, Murcia ya acogió en 2024 seis largometrajes y 12 documentales, respaldada por la Film Commission más joven de España.

La consejera de Turismo, Juventud, Cultura y Deporte, Carmen Conesa, ha enfatizado que ese es el objetivo principal, aunque confía en superarlo: “Creemos que lo vamos a superar ampliamente, porque contamos con los profesionales, el clima y las localizaciones para ser un territorio de cine”. También ha destacado la profesionalización del sector, los más de 300 días de sol al año y la diversidad de escenarios accesibles en distancias cortas con buenas comunicaciones, lo que optimiza tiempos y recursos.

Entre las ventajas que ofrece la región, ha subrayado la agilización de permisos gestionados por la Región de Murcia Film Commission y sus ‘film offices’ locales, además de una inversión histórica en el sector. Este año, las convocatorias públicas abarcan desde cortometrajes hasta series, apoyando todas las fases del proceso, desde la gestación del proyecto hasta la distribución internacional. “Junto al sector audiovisual hemos diseñado todo el sistema de apoyo y promoción y este año contamos con la mayor inversión de fondos públicos de la Comunidad Autónoma para producciones, superando los dos millones de euros”, afirmó Conesa.

El Instituto de las Industrias Culturales y las Artes destina 1,5 millones de euros a cinco acciones de Conexión Internacional ICA, mientras que la televisión autonómica 7TV aporta cerca de 800.000 euros a la financiación anticipada de producciones.

En la mesa especial sobre la Región de Murcia en MAFIZ participaron, además de Conesa, Manuel Cebrián (director del ICA), Joaquín Gómez (director del Instituto de Fomento), Antonio Peñarrubia (director de 7TV), Alejandro Rius (presidente de Cinemur) y Nuria Muñoz, directora del largometraje ‘Sorda’, que compite en la Sección Oficial del festival.

Nuria Muñoz, murciana de origen, resaltó la importancia del apoyo al audiovisual en la región y mencionó el éxito de ‘Sorda’, que obtuvo el Premio Panorama del Público y el CICAE Art Cinema Award en la Berlinale. “Estamos viviendo un momento muy especial para que proyectos pequeños puedan crecer y lograr cosas muy importantes; todavía no doy crédito a que algo que surgió en mi calle, en mi huerta, haya llegado a Berlín y haya conseguido premios”, expresó.

Murcia también recibió una Biznaga de Plata en reconocimiento a su impulso al sector audiovisual, la atracción de rodajes y sus crecientes inversiones. El galardón fue entregado en un acto presidido por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, con la presencia del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y diversas autoridades culturales.

© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL