InfoAdex ha presentado la 31ª edición del ‘Estudio InfoAdex de la Inversión Publicitaria en España 2025’, el cual refleja que la inversión publicitaria (real estimada) en España registró un volumen de 13.080,8 millones de euros en 2024, es decir, un incremento del 3,8%.
Respecto a los medios controlados, donde entran las categorías de cine y televisión, la tasa de crecimiento fue del 4,2%, alcanzando los 6.186,8 millones de euros. Así, el porcentaje sobre el total del mercado obtuvieron los medios controlados en este periodo fue del 47,3%. Además, en 2024, todos los medios controlados aumentaron su inversión respecto a 2023, a excepción de los Diarios y Dominicales, donde cayó un 3,7%.
En cuanto a la inversión publicitaria en cine, esta se sitúa en el último puesto dentro de los medios controlados, al representar un 0,4% del total, aunque registrándose un crecimiento interanual del 13,6%, pasando desde los 20,5 millones en 2023, hasta los 23,2 millones en 2024, es decir, 2,7 millones de euros más. Por su parte, en 2022 se invirtieron 21,1 millones de euros, dos millones de euros menos que en 2024.
Por contra, la televisión fue el primer medio por volumen de negocio, la cual abarcó un 30% dentro del grupo de medios controlados, aunque con 0,6 puntos menos que en 2023. No obstante, la televisión aumentó su inversión un 2,1% alcanzando los 1.857,1 millones de euros frente a los 1.819,6 millones de 2023.
Centrándonos ahora en las compañías anunciantes, Procter & Gamble España encabeza el ranking de 2024 con una inversión total de 77,7 millones de euros, lo que marca una subida del 1,8% del total de la inversión publicitaria en medios controlados. Le siguen en el podio L’Oreal, con un 76,6 millones de euros (1,8%), y Telefónica, con 63,1 millones de euros (1,4%).
Por volumen de inversión, la Distribución y Restauración se sitúa en primer lugar con una cuota de mercado del 13,3%, por delante de Cultura, Enseñanza y Medios de Comunicación con el 10,5% de la inversión controlada.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL