La actriz Lupita Nyong’o ostentará el honor de ser la próxima presidenta del jurado internacional de la 74º edición del Festival Internacional de Cine de Berlín. Así lo anunciaron los directores del certamen, Mariëtte Rissenbeek y Carlo Chatrian: «Lupita Nyong’o encarna lo que nos gusta del cine: versatilidad para abarcar diferentes proyectos, dirigirse a diferentes audiencias y coherencia con una idea que es bastante reconocible en sus personajes, por muy diversos que parezcan. Estamos felices y orgullosos de que haya aceptado nuestra invitación para ser presidenta del jurado de la 74ª edición de la Berlinale».
De esta forma, Nyong’o continúa creciendo dentro del panorama cinematográfico mundial, algo que no ha cesado desde que se diera a conocer en 2014 por su papel en 12 años de esclavitud, de Steve McQueen, el cual le deparó un Premio Oscar a la Mejor Actriz de Reparto, además de los premios Screen Actors Guild, Independent Spirit Award, Critic’s Choice Award y NAACP Image Award. La actriz ya se ha pronunciado acerca de su nombramiento: «Me siento profundamente honrada de ser presidente del jurado internacional del Festival Internacional de Cine de Berlín. Espero reconocer el excelente trabajo de los cineastas de todo el mundo».
Pese a desarrollar su carrera profesional en Norteamérica, Lupita Nyong’o nació en México, aunque es hija de padres kenianos y creció en el país africano. Más adelante estudiaría Cine y Teatro en Estados Unidos, en el Hampshire College, para, a continuación, regresar a Kenia, donde dirigió, escribió y produjo su primera película, el documental In My Genes (2009). Finalmente, continuaría sus estudios en Yale. Otro punto culminante de su todavía joven carrera fue la interpretación de Nakia en la cinta de Marvel Black Panther (2018), por el cual gozaría de fama mundial. Esta encarnación continuaría en 2022 con su secuela, Black Panther: Wakanda Forever (2022).
También destaca por haber dado vida a Maz Kanata en las tres películas de la última trilogía de Star Wars. Más interpretaciones importantes son las que hizo en el remake en life action de El libro de la selva (2016), o en la película de terror de Jordan Peele, Nosotros (2019). Próximamente, se sumará a la franquicia de Un lugar tranquilo de cara a la tercera entrega, A Quiet Place: Day One.
Por otro lado, la actriz keniano-mexicana ha desarrollado parte de su carrera en los teatros de Broadway, y también escribió un libro infantil publicado en 2020 bajo el título Sulwe, que llegó a estar en la lista de los más vendidos del New York Times. Entre sus últimos trabajos, destaca el haber sido productora ejecutiva de la película de Sudán, Goodby Julia, que ha sido elegida por el país para optar al Oscar a la Mejor Película Internacional en la próxima edición de los premios.
Aunque vive y trabaja en Estados Unidos, Nyong’o nunca ha dejado de lado África, regresando siempre que puede al continente para trabajar; otro proyecto que lo demuestra es el podcast que actualmente está preparando sobre la diáspora africana, además de una serie que adapta la novela Americanah, de la autora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, que habla sobre el racismo en Estados Unidos y de la vida en Nigeria.
La próxima edición de la Berlinale tendrá lugar entre los días 15 y 25 de febrero de 2024.
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL