La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) ha suscrito un nuevo acuerdo con Fundación Casa de México en España para impulsar la profesionalización y el fortalecimiento académico de destacados talentos mexicanos en España, ampliando el número de becas.
El programa Becas Fundación Casa de México en España está dirigido a egresados y profesionales mexicanos con al menos dos años de experiencia laboral comprobable. Para el curso 2025-2026 las becas han aumentado a cinco, ampliando también la oferta de másteres a los que aplican, que ahora, además del Máster en Gestión de Proyectos y Empresas Audiovisuales y el Máster en Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual, incluye el Máster en Dirección de Fotografía Cinematográfica y el Máster en Entertainment Marketing.
Se trata de un programa que tiene como objetivo fortalecer los lazos entre México y España, brindando a los jóvenes mexicanos la oportunidad de formarse en un entorno internacional. Estas becas no solo buscan ofrecer formación académica de alto nivel, sino también crear una red de líderes con una visión global y una fuerte vocación de servicio.
Estas becas cubren el 80% de la matrícula más ayuda a la manutención mensual y, según el caso, también el viaje de ida y vuelta. Del porcentaje cubierto por la beca, la Fundación Casa de México en España asume el 50% de la matrícula, mientras que la ECAM cubre el 30%. El 20 % restante de la matrícula deberá ser cubierto por el beneficiario de la beca.
Ximena Caraza Campos, directora de Fundación Casa de México en España, explica que el objetivo es que «este programa de becas se convierta en un puente sólido entre México y España, no solo en términos académicos, sino también como una plataforma para la creación de redes profesionales y culturales que fortalezcan a ambas naciones».
Así, el programa Becas Becas Fundación Casa de México en España busca consolidarse como un referente en la promoción del intercambio académico y profesional entre ambos países: «Creemos firmemente en el poder transformador del intercambio cultural. Con estas becas, no solo impulsamos el desarrollo profesional de jóvenes mexicanos, sino que también promovemos una mayor conexión entre las industrias creativas de México y España», añade Ximena.
Por su parte, Gonzalo Salazar-Simpson, director de la ECAM, destaca que «A través de esta ayuda para favorecer la movilidad de talentos mexicanos, queremos fomentar un verdadero intercambio de conocimientos, metodologías de trabajo y culturas audiovisuales, que enriquezca tanto a los estudiantes como al ecosistema profesional en su conjunto».
Información práctica
Contar con pasaporte vigente.
Tener un promedio académico mínimo de 8.5.
Poseer experiencia laboral mínima de dos años tras la licenciatura.
Carta de aceptación de una universidad española o estar en proceso de obtenerla.
Entrevista telemática (en caso de ser necesario).
Completar el formulario de inscripción que se encuentra en: www.becas.casademexico.es