La 82ª edición del Festival de Venecia, que se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre, rendirá homenaje a la legendaria actriz Kim Novak con el León de Oro a la trayectoria. De este modo, la actriz acompañará a Werner Herzog, quien también recibirá durante el certamen el León de Oro en honor a su carrera.
A sus 92 años, Kovak viajará a la Mostra para recibir este preciado galardón en agradecimiento a una trayectoria que la ha situado como una de las actriz más emblemáticas de la historia del cine. Uno de sus papeles más icónicos fue el de Vértigo (1958), el clásico de Alfred Hitchcock, filme que protagonizó junto a James Stewart. Pero no se quedó solo ahí, ya que la actriz se convirtió en uno de los grandes reclamos de los espectadores en la década de los 50 y principios de los 60, por películas como Picnic (1955), de Joshua Logan, o El hombre del brazo de oro (1955), de Otto Preminger, Pal Joey (1957), de George Sidney, o Bésame, tonto (1964), de Billy Wilder, entre otras.
Tal y como reza el comunicado que anunció la decisión de la organización del certamen, Novak es «una estrella que se emancipó, una rebelde en el corazón de Hollywood que iluminó los sueños de los amantes del cine antes de retirarse a su rancho en Oregon para dedicarse a la pintura y a sus caballos».
Por su parte, Alberto Barbera, director del festival, añadía: «Convirtiéndose sin querer en una leyenda del cine, Kim Novak fue uno de los íconos más queridos de toda una era del cine hollywoodense, desde su prometedor debut a mediados de la década de 1950 hasta su prematuro y voluntario exilio a su jaula dorada de Los Ángeles poco después. Nunca se abstuvo de criticar el sistema de estudios, la elección de sus papeles, a quién dejaba entrar en su vida privada e incluso su nombre. Obligada a renunciar a su nombre de pila, Marilyn Pauline –porque se asociaba con Monroe–, luchó por conservar su apellido, aceptando, a cambio, teñirse el pelo de ese tono rubio platino que la distinguía», explicaba.
La propia Novak también se ha pronunciado para mostrar el profundo honor que le produce recibir este premio: «Me conmueve profundamente recibir el prestigioso León de Oro de un festival de cine tan respetado. Ser reconocido por mi obra en este momento de mi vida es un sueño hecho realidad. Atesoraré cada momento que pase en Venecia. Me llenará el corazón de alegría».
Además, el homenaje incluirá el estreno mundial de Vértigo de Kim Novak, un documental biográfico que combina imágenes de archivo con reflexiones personales de la actriz. También la sigue actualmente por su solitaria vida junto al agreste río Rogue de Oregón, trazando un recorrido de su trayectoria desde que era un ícono del cine de mediados de siglo hasta la artista que vive retirada de todos los focos a día de hoy.
Fuente: Variety
© REPRODUCCIÓN CONFIDENCIAL